Asegura ‘Rey’ Zambada que dio 5 mdd a García Luna

511
Asegura ‘Rey’ Zambada que dio 5 mdd a García Luna
  • Jesús Reynaldo Zambada García, alias el “Rey”, capo del Cártel de Sinaloa, compareció en la corte federal de Brooklyn en el juicio de García Luna.
STAFF / AGENCIA REFORMA

NUEVA YORK, EU.- Jesús Reynaldo Zambada García, alias el “Rey”, capo del Cártel de Sinaloa, compareció en la corte federal de Brooklyn en el juicio que se le sigue al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Hermano de Ismael “Mayo” Zambada, máximo líder de la organización criminal, el “Rey” es considerado por los fiscales como un testigo clave debido a que en 2018 reveló que él personalmente pagó sobornos millonarios al exmando policiaco.

En noviembre de ese año, en la misma corte ante la que hoy compareció, aseguró que en 2005 entregó a García Luna un maletín con tres millones de dólares y que dos años más tarde hizo otra entrega de maletas en la que había alrededor de cinco millones de dólares.

El “Rey” Zambada, quien en esos años era el enviado del cártel a la Ciudad de México, se encargaba de las operaciones en el aeropuerto capitalino y mantener una red de protección que incluía pagos a policías locales y federales, así como funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

De los pagos realizados a García Luna refirió que uno de ellos se hizo en un restaurante de la Ciudad de México y fue para que no interviniera en las operaciones del cártel.

El otro, señaló en aquel entonces, fue para que designara como jefe de la Policía Federal en Culiacán a un comandante que trabajaba para el cártel.

El “Rey” Zambada también dijo en esa ocasión que supo que los distintos jefes que componían el Cártel de Sinaloa habían realizado una cooperación para entregar a García Luna un soborno de 50 millones de dólares que se habría entregado vía los hermanos Beltrán Leyva.

Zambada es el testigo 26 que comparece en la Corte y con él se cierran los testimonios ofrecidos por la Fiscalía.

En tanto, García Luna decidió no declarar en el juicio. “Sí, señor. Es mi decisión”, contestó el acusado cuando le preguntó el juez Brian Cogan si rechazaba ir al estrado.

Te puede interesar: Plataformas digitales facilitan el tráfico de migrantes