Tiene incidencia delictiva ligera variación

598
Tiene incidencia delictiva ligera variación
  • Quintana Roo ocupa el lugar número 14 a nivel nacional en incidencia delictiva, con los primeros lugares siendo el Edomex, CDMX y Jalisco.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) dio a conocer el primer reporte de este 2023 sobre incidencia delictiva en Quintana Roo, correspondiente al mes de enero.

Ahí, de acuerdo con el Sesnsp, se registró un incremento del 19.84 por ciento sobre el total de delitos del fuero común con respecto al mismo mes del año pasado.

Durante enero de 2022, Quintana Roo reportó 3 mil 678 delitos del fuero común, mientras que en el mismo mes de este año se reportaron 4 mil 408 delitos, con la mayoría de los delitos reportados contra el patrimonio con 2 mil 134 instancias, principalmente en robos, daños a la propiedad y abuso de confianza.

A estos delitos le siguen el rubro de delitos contra otros bienes jurídicos, con 684 reportes; mientras que delitos contra la familia ocupa el tercer lugar, con 658 instancias.

Los delitos contra la vida y la integridad corporal reportaron 578 instancias, incluyendo 131 homicidios.

En el número de víctimas, las cifras entre enero de 2022 y 2023 tienen una menor diferencia, si bien también se observa un incremento del 29 por ciento entre ambos años, pasando de 606 víctimas en 2022 a 787 en 2023. Principalmente, las víctimas fueron en delitos contra la vida y la integridad corporal, con 673 víctimas reportadas.

Para los delitos del fuero federal, Quintana Roo registró 31 delitos del Código Penal Federal, 9 delitos contra la salud en comercio y posesión; un delito cometido por servidores públicos, 5 delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, 8 patrimoniales y 8 clasificados como otros delitos del Código Penal.

También se reportaron otros 71 delitos del fuero federal relativos a otras leyes y códigos: 2 violaciones al Código Fiscal de la Federación; 2 a la Ley de Vías Generales de Comunicación; 21 a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; 2 a la Ley de Migración; uno en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Otros 5 fueron contra la Ley General de Salud, en su modalidad de Narcomenudeo; uno más contra las leyes de Instituciones de Crédito, Inversión, Fianzas y Seguros; y finalmente, 6 en contra de otras leyes especiales.

Esto pone a Quintana Roo en el lugar número 14 a nivel nacional en incidencia delictiva, con los primeros lugares ocupados por el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco; mientras que las entidades con menor incidencia fueron Yucatán, Tlaxcala y Nayarit.

Te puede interesar: Impulsan seguridad y paz para mujeres