Se suma Coparmex al desarrollo del sur de Quintana Roo

305
  • Raúl Villanueva Argüelles, líder de la Coparmex en el sur del estado.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Ante la inminente llegada de nuevas inversiones al sur de Quintana Roo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), liderada en la región por Raúl Villanueva Argüelles, ha manifestado su entusiasta disposición para contribuir y participar activamente en el impulso económico de esta estratégica zona del estado.

Desde su posición al frente de la representación regional de Coparmex, Villanueva Argüelles compartió un mensaje de optimismo y confianza tras el anuncio de importantes proyectos como “Global Costa Maya” y “Lahun Tiku” en Mahahual, los cuales prometen una significativa inversión. Este flujo de capitales no sólo beneficiará directamente a Mahahual, sino que también tendrá efectos positivos en otros destinos clave como Bacalar y Chetumal.

La comunidad empresarial local, según el líder de Coparmex, está ansiosa por integrarse a estos proyectos y a futuras iniciativas, aportando no sólo recursos económicos, sino también otros activos valiosos que contribuyan al desarrollo y mejora de la calidad de vida en la región.

Villanueva Argüelles hizo énfasis en la importancia de que estos nuevos desarrollos se realicen de manera responsable con el medio ambiente, cumpliendo con todas las normativas aplicables y generando empleos dignos para los habitantes del sur de Quintana Roo.

Además, señaló la necesidad de aprender de experiencias previas para evitar los errores de planeación observados en otras zonas, apostando por un turismo de calidad y bajo impacto que respete la riqueza ecológica de la región.

La llegada de estas inversiones coincide con un momento de fortalecimiento de la infraestructura local, incluyendo la expansión aeroportuaria, el inicio del Tren Maya y mejoras en la red carretera, elementos que Villanueva Argüelles considera esenciales para el éxito y sostenibilidad de estos desarrollos turísticos.

Finalmente, resaltó el potencial de Chetumal como centro distribuidor hacia destinos como Bacalar y Mahahual, así como su papel en el aumento de la actividad económica local. Reconoció también los esfuerzos conjuntos del gobierno estatal y líderes empresariales en la gestión de estas inversiones, destacando la contribución de figuras como Raúl Andrade, de la Asociación de Hoteles, en el fomento del crecimiento y desarrollo sostenible del sur de Quintana Roo.