Promete Xóchitl Gálvez construir prisión de alta seguridad

157
Promete Xóchitl Gálvez construir prisión de alta seguridad
  • Xóchitl Gálvez, prometió en Fresnillo, Zacatecas, mejorar la seguridad en el país y contener a organizaciones criminales.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

FRESNILLO, ZAC.- En su arranque de campaña, la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, prometió en Fresnillo, Zacatecas, mejorar la seguridad en el país y contener a organizaciones criminales.

Para ello, dijo, planea construir una prisión de alta seguridad con tecnología de punta.

“Vamos a construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta para que delincuentes tengan miedo de caer ahí y la piensen antes de cometer una atrocidad.

“Se les acabaron los privilegios a los delincuentes, quien la haga la va a pagar”, exclamó la candidata frente a la multitud.

Xóchitl se comprometió también, en caso de triunfar en la elección del 2 de junio, a sacar a los soldados y marinos de las tareas civiles, que los distraen de su misión principal.

“Defender a México de la mayor amenaza a nuestra soberanía: el control territorial del crimen organizado sobre vastas zonas del país. A los civiles lo que es de los civiles y a los militares lo que es de los militares”.

“Aquí en Fresnillo, como en todo México, la gente tiene miedo porque en este sexenio se superó la cifra de 180 mil homicidios dolosos. La gente tiene miedo, porque este ya es el sexenio más violento de la historia. ¿Y qué nos dice la señora Claudia? Nos dice que México está mejor que nunca. ¡Cómo se atreve a ofrecer la continuidad del miedo!”, exclamó.

“Se acabaron los abrazos a los criminales; se aplicará la ley”, prometió Gálvez.

‘LA LEY SERÁ LA LEY’

Por lo pronto, anunció que, eventualmente, triplicaría de 150 mil a 450 mil los integrantes de la Guardia Nacional, “para que tengan presencia permanente en las ciudades más afectadas por la violencia, bajo un mando civil”.

Xóchitl Gálvez arrancó aquí, en los primeros momentos del viernes, su campaña por la Presidencia de la República, con un minuto de silencio en memoria de las víctimas que ha dejado la violencia.

La panista encabezó una caminata por la paz con veladoras en calles del municipio, el cual tiene la percepción más alta de inseguridad en la República.

Llegó al templete acompañada de Patricia Castañeda Cruz, madre de Raúl Plascencia Cruz, trabajador de Salud que desapareció desde marzo de 2023.

“¡Fuera los Monreal! ¡Fuera los Monreal!”, coreaban los asistentes.

A nombre de las madres buscadoras, intervino Leticia Cruz, quien narró que hace un año se llevaron a su sobrino, Raúl Placencia Castañeda, trabajador del sector salud.  Aseguró que su esperanza está puesta en Gálvez para acabar con la ola de violencia.

Cientos de personas se congregaron en el Jardín de la Madre desde las 22:30 horas del jueves para acompañar la caminata de Xóchitl.

Te puede interesar: AMLO dará ‘seminario de historia’ en las mañaneras