Deja Congreso de Nuevo León un rezago récord

160
Deja Congreso de Nuevo León un rezago récord
  • El Congreso local se perfila para concluir la próxima semana su actual periodo de sesiones.
MIRIAM GARCÍA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Sin sesionar desde el 7 de febrero ante la ausencia en el Pleno de Diputados de MC, con el 80 por ciento de los legisladores encampañados e inmerso en pugnas por el control de su administración interna, el Congreso local se perfila para concluir la próxima semana su actual periodo de sesiones.

Así, la actual Legislatura, que es la 76, estaría dejando un rezago histórico de mil 778 asuntos pendientes de dictaminar, el más alto en al menos las últimas cinco Legislaturas, de acuerdo con una revisión de EL NORTE.

Ante la recurrente inasistencia de los Diputados de Movimiento Ciudadano al Pleno, que ha impedido el quórum para sesionar en los últimos dos meses, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, advirtió ayer que “todo pinta” para no extender el actual periodo ordinario.

Con esto, las actividades legislativas concluirían el 30 de abril, y no el 30 de mayo, como se acordó el 19 de marzo.

Los Diputados locales estarían cerrando así con 190 por ciento más, casi el triple, de expedientes pendientes que los 613 que recibieron de la anterior Legislatura en septiembre del 2021.

Tras concluir este periodo, la actividad regresaría al Congreso hasta el primer día de septiembre, cuando arranque la próxima Legislatura, que se integrará con los Diputados electos en los comicios del 2 de junio.

Existe la posibilidad de que hacia finales de julio o en agosto realicen extraordinarios para tratar de bajarle al rezago, pero esto no está previsto.

“Se cumplen 26 sesiones consecutivas sin que los compañeros de Movimiento Ciudadano entren al Pleno, (y) nuevamente el día de hoy (ayer) no se consiguió completar el quórum”, dijo De la Fuente, en referencia a que van 27 sesiones sin asistir.

“No sé si vayamos a ampliar el periodo, (porque) no habría mucho para qué ampliar el periodo”, afirmó.

Los emecistas no han asistido al Pleno y, como no le han tomado protesta a Rosaura Guerra, suplente de la priista Alhinna Vargas, no hay fecha para que regresen.

Para sesionar se requieren 22 Diputados, pero el número debe aumentar a 28 si se busca avalar reformas o leyes.

El PRI y el PAN suman 26 Diputados, pues Vargas no se ha reincorporado a las sesiones.

Los Diputados actuales también han sido poco productivos en sacar iniciativas de reforma a leyes vigentes o nuevas normas, pues de 2 mil 150 presentadas por ellos y ciudadanos hasta el 18 de abril, sólo han dictaminado 469, que equivalen al 22 por ciento.

Incluso, 722 se han dado de baja conforme al Artículo 46 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, que establece esto para los expedientes que tengan el carácter de iniciativas de Ley o Decreto que no hayan sido dictaminados en el lapso de un año a partir de haber sido turnados a comisiones.

Las iniciativas dadas de baja representan el 33.48 por ciento de las presentadas, lo que implica que los Diputados han dejado “caducar” más propuestas de las que han dictaminado.

Te puede interesar: Bacheará NL calles… y olvida la Ecovía