Cae incidencia delictiva en Chiapas, según versión oficial

170
  • Chiapas es el segundo lugar con menor incidencia general delictiva y de alto impacto.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Después de varias semanas de hechos violentos que agravaron la percepción de inseguridad, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocaron al estado de Chiapas en segundo lugar con menor incidencia general delictiva y de alto impacto.

Durante la Primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Chiapas se informó que tal comportamiento habla de una tendencia a la baja en varios delitos, inclusive algunos rubros mostraron tasa cero, de acuerdo a la versión del propio gobernador Rutilio Escandón Cadena.

Convocada por el gobernador, a dicha Sesión acudieron el subsecretario de Seguridad Pública federal, Luis Rodríguez Bucio, así como alcaldes y alcaldesas con el fin de fortalecer la coordinación con las autoridades federales.

Al iniciar el encuentro, el mandatario destacó que el trabajo conjunto que se ha establecido a través de la Mesa de Seguridad ha contribuido a prevenir y combatir acciones delictivas, así como garantizar la paz, la estabilidad y el estado de derecho.

Y recalcó que aun cuando en los últimos meses se han registrado delitos dolosos, la realidad es que los resultados demuestran que hay paz social.

Respecto al avance de la Certificación Única Policial, Escandón Cadena dio a conocer que en la entidad hay 56% de policías municipales certificados, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas lleva 96% y la Fiscalía General del Estado 92%.

En su intervención Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, comentó que el esfuerzo de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad ha sido vital en la contribución de la paz y la prevención del delito en Chiapas.

Entre las acciones adoptadas con éxito, destacó el establecimiento de protocolos para salvaguardar a la ciudadana, lo mismo en materia de procuración de justicia, profesionalización y cursos especializados contra la violencia de género.

También destacó la capacitación de 13 mil policías en materia de proceso penal, la instalación de espacios de coordinación y el trabajo que todas las corporaciones e instancias de seguridad asumen en la investigación, la persecución del delito y la reinserción social.

De igual manera, reconoció el trabajo comprometido para que más de 85% de los policías cuenten con el Certificado Único Policial.

Por su parte, el fiscal general del estado, Olaf Gómez Hernández, informó sobre las acciones operativas para disminuir la incidencia delictiva y lograr la reducción de la violencia en el estado, al tiempo de señalar que durante el primer trimestre la incidencia delictiva de diversos delitos disminuyó 21% con respecto a 2023.

Te puede interesar: Formalizan donación del Puerto Fronterizo Nuevo Orizaba