Abre SAT el RFC para mexicanos en el extranjero

113
Abre SAT el RFC para mexicanos en el extranjero
  • El Gobierno federal buscará que los mexicanos que viven en el exterior, sin obligaciones fiscales, se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal buscará que los mexicanos que viven en el exterior, sin obligaciones fiscales, se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Para ello, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT y la Canciller Alicia Bárcena firmaron un convenio de colaboración entre el fisco y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron en un comunicado.

Dagnino afirmó que los connacionales podrían acceder a una serie de servicios como la apertura de cuentas bancarias, créditos del Infonavit para adquirir una propiedad en México, programas sociales, entre otros.

Un especialista que pidió no ser citado consideró que la justificación que comparten las autoridades para que los mexicanos en el exterior se registren parece un pretexto para eventualmente fiscalizar algunas de sus operaciones.

Específicamente para saber de dónde provienen y quién recibe determinados recursos.

Para Juan Edgardo Beltrán, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), opinó serán pocos los mexicanos que se den de alta en el RFC, aunque la medida es positiva.

“Pero veríamos muy bien que un mexicano pudiera darse de alta o arreglar su situación fiscal desde el extranjero, sin tener que venir a México, porque hay connacionales que viven en otro país y tienen obligaciones fiscales en el País”, dijo.

Consideró que a estos mexicanos deberían permitirles realizar otros trámites desde el extranjero como la obtención de la Firma Electrónica Avanzada, conocida como Fiel.

Beltrán señaló que algunos mexicanos con obligaciones fiscales que viven y laboran en el extranjero tienen inmuebles en renta, lo que implica que paguen impuestos.

El convenio plantea que la solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede realizarse en línea, a través de la oficina virtual del SAT y desde cualquier parte del mundo.

Los connacionales también pueden solicitar información y orientación del procedimiento a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior.

En total, 12 millones 145 mil mexicanos viven fuera de México, aunque no todos son mayores de edad, según cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

El SAT y la SRE aseguraron que este convenio de colaboración responde a la demanda constante de la comunidad mexicana en el exterior de acceder a servicios del Gobierno de México y promueve la equidad fiscal, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el ejercicio pleno de sus derechos como contribuyentes.