Piden evaluar T-MEC junto con sindicatos

114
Piden evaluar T-MEC junto con sindicatos
  • Las representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá llamaron a sumar a los líderes sindicales para evaluar lo resultados del T-MEC.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá llamaron a sumar a los líderes sindicales para evaluar lo resultados del T-MEC.

Tras una reunión en Arizona, Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro; la Representante Comercial de EU (USTR), Katherine Tai, y la Ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, pidieron tomar en cuenta este segmento para verificar el avance del acuerdo.

“Las funcionarias abrieron el diálogo con líderes de sindicatos porque, señalaron, es la mejor forma de conocer cómo está beneficiando el T-MEC a los trabajadores y, también, saber dónde hay más oportunidades”, informó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Las tres funcionarias coincidieron en los resultados positivos del acuerdo que entró en vigor en 2020, en reemplazo del TLCAN.

“Enfatizaron que se cuenta con un tratado con mecanismos progresistas que permiten una constante evolución en el comercio entre los tres países”, informó la SE.

El diálogo se llevo a cabo en el marco de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.

En días pasados, se dio a conocer que la Secretaría de Economía mantiene reuniones con representantes del sector empresarial para consolidar el Cuarto de Junto, ante la próxima revisión del T-MEC en 2026.

De acuerdo con lo pactado en el Tratado, que entró en vigor en julio de 2020, cada seis años los tres países integrantes deberán manifestar por escrito su conformidad de seguir con el acuerdo, al tiempo que los socios aprovecharán la coyuntura para manifestar adecuaciones.

Te puede interesar: Abre SAT el RFC para mexicanos en el extranjero