Entrega gobierno 11% más recursos a entidades

60
Entrega gobierno 11% más recursos a entidades
  • En el primer trimestre, las participaciones federales otorgadas a estados sumaron 345 mil 286 millones de pesos.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre, las participaciones federales otorgadas a estados sumaron 345 mil 286 millones de pesos, un aumento real anual de 10.7 por ciento.

Estos recursos se etiquetan en el Ramo 28 y son de libre disposición, lo que implica que cada entidad los destina a rubros que considera convenientes.

El incremento se debió principalmente a una mayor recaudación federal participable respecto al mismo periodo de 2023, que llegó a un billón 136 mil millones de pesos.

La cifra fue 21 mil 302 millones de pesos superior respecto a lo que la Secretaría de Hacienda preveía obtener en el primer trimestre.

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas, aseguró que este aumento se explica por un crecimiento del IEPS a gasolinas, que es una de las fuentes de financiamiento de las participaciones federales.

De enero a marzo, el gobierno recaudó 83 mil 928 millones de pesos por este concepto, un incremento anual real de 191 por ciento, debido a que en 2023 se aplicaron subsidios a las gasolinas para controlar la inflación.

Michoacán y Chiapas fueron las entidades que registraron un incremento en las participaciones, de 22.8 y 22.1 por ciento real, respectivamente, resaltó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Toledo consideró que aún es incierto si el alza se mantendrá.

“Existen elementos que apoyarían esta dinámica, como son expectativas de que la inflación siga reduciéndose, lo que disminuiría las probabilidades de que el Gobierno use el subsidio.

“Si este fuera el caso, la recaudación del IEPS a las gasolinas se mantendría a buen ritmo”, dijo.

Te puede interesar: Ligan con austeridad renuncias en INE