Participarán estudiantes de la Unach en el Programa de Verano Delfín

104
  • El proyecto tiene el objetivo de que los y las estudiantes de la Unach adquieran una formación intelectual de alto nivel académico.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- A través del programa de verano sobre Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín) 2024, un total de 226 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Autonóma de Chiapas (Unach) realizarán una estancia de siete semanas con investigadores de diferentes instituciones de educación superior de México y Colombia.

El proyecto tiene el objetivo de que los y las estudiantes de la Unach adquieran una formación intelectual de alto nivel académico, para que en el futuro inmediato contribuyan al desarrollo regional y nacional con los conocimientos adquiridos.

Las actividades del programa se llevarán a cabo del 17 de junio al 2 agosto, y después de finalizar el curso los participantes tendrán la oportunidad de exponer los trabajos que hayan realizado en el Programa Delfín en el Congreso Internacional, que se realizará del 28 al 31 de agosto.

Durante la entrega de becas otorgadas en la Sala Audiovisual de Sistemas y Posgrados de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus l, se informó que, de los 226 beneficiarios, 16 alumnos desarrollarán su estancia académica en instituciones de Colombia, y 210 lo harán en diferentes universidades de México.

Asimismo, se dio a conocer que, del total de estudiantes, 14 realizarán su participación de manera virtual, mientras que 13 tendrán actividades presenciales, quienes serán apoyados por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas.

En la reunión con los estudiantes seleccionados estuvieron presentes el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa y la secretaria Académica, Guillermina Vela Román, quien exhortó a los becados a aprovechar la experiencia de estar fuera de su zona de confort, en especial a los que se trasladarán a Sudamérica.

Asimismo, informó que durante esta estancia los alumnos serán apoyados por docentes con gran conocimiento y experiencia, quienes se involucrarán en los proyectos en los que trabajarán cada uno de los universitarios en física, matemáticas, biología, química, medicina, salud y humanidades, entre otras.

En su mensaje, la coordinadora general de Relaciones Interinstitucionales, Silvia Concepción Ramírez Peña, celebró la participación de los estudiantes y destacó que esta oportunidad es un reconocimiento a su trabajo y dedicación académica, que será un paso importante en la construcción de su futuro profesional.

A nombre de sus compañeras y compañeros, el estudiante de la licenciatura en lenguas y literatura hispanoamericana Carlos Iván Laparra agradeció al rector el apoyo otorgado a los universitarios, y expuso que estos programas les permiten trazar caminos para fortalecer el desarrollo de sus investigaciones y mejorar su desempeño académico.

Te puede interesar: Empujan condenas por el caso ABC