Organizará la Unach Congreso Mundial sobre Desechos Sólidos

78
  • La Universidad Autónoma de Chiapas organizará el ‘Primer Congreso Mundial sobre Disposición Final de Desechos Sólidos’.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ. CHIS.- La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Escuela de Sistemas Alimentarios (Sial), organizará el “Primer Congreso Mundial sobre Disposición Final de Desechos Sólidos” del 28 al 30 de agosto en las instalaciones del Centro de Convenciones en la conmemoración de los 50 años de fundación de esa institución.

En conferencia de prensa, el investigador y líder del Cuerpo Colegiado de Investigación y Desarrollo Socioecológico de Mesoamérica, Vicente Castro Castro, dio a conocer que esta conferencia será un espacio no sólo para que participen académicos presentando sus investigaciones; sino también para que empresarios y ayuntamientos informen qué están haciendo respecto de este tema, y la forma en la que manejan su responsabilidad como gobierno.

En tanto el secretario académico de la Sial, Carlos Gumaro García Castillo, acompañado por la también docente e investigadora Margarita Valencia Ruiz, señaló que mediante estas actividades realizadas en la universidad estatal se busca cubrir las necesidades particulares de los municipios; cuyas carencias se deben resolver para beneficiar a la sociedad y el medio ambiente.

Los temas que se abordarán durante este congreso son: Impacto ambiental de los desechos sólidos; Reducción y reutilización de desechos sólidos; Recolección y transporte de desechos sólidos; Tratamiento y disposición final de los desechos sólidos; Economía y negocios; Restauración de áreas impactadas; Migración y desechos sólidos, entre otras.

Los académicos de la Unach indicaron que este seminario se realizará conjuntamente con organismos internacionales e instituciones de educación, tanto nacionales como de países latinoamericanos.

Hasta el momento han confirmado su participación el asesor técnico de la Organización Mundial de la Salud sobre directrices globales de Autocuidado, Ash Pachauri; el director ejecutivo del Movimiento Juvenil Árabe por el Clima de Qatar y maestro en ingeniería energética y ambiental de la Universidad VIT, Neeshad V. Shafi, y como conferencista magistral estará la doctora en ciencias y experta en desarrollo sustentable y energías María Cristina Chávez.

Te puede interesar: Incendian casas encapuchados armados en La Concordia