¿Cómo inició el conflicto en Totalco?

48
¿Cómo inició el conflicto en Totalco
  • En los últimos días, la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla ha sido testigo de intensas protestas y enfrentamientos entre pobladores y elementos de seguridad del estado.
STAFF LUCES DEL SIGLO

XALAPA, VER.- En los últimos días, la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla ha sido testigo de intensas protestas y enfrentamientos entre pobladores y elementos de seguridad del estado; debido a la falta de agua potable y la presencia de una empresa procesadora de productos porcinos, Granjas Carroll, acusada de contaminar y acaparar el recurso hídrico.

La tarde del jueves pasado elementos de la Fuerza Civil de Veracruz y la Policía estatal intentaron disuadir a los manifestantes que bloqueaban la carretera 140 que comunica el municipio de Perote con Puebla a la altura del poblado Totalco.

Los manifestantes, en su mayoría campesinos, exigen el acceso a agua potable y la salida de la empresa procesadora de la zona. Durante el operativo, se registró un enfrentamiento y varias detonaciones de armas de fuego, aparentemente por parte de los policías, lo que resultó en la muerte de dos ciudadanos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Gobernación de Veracruz inicialmente responsabilizaron a los pobladores de agredir a los uniformados y retener a dos policías amenazando con lincharlos, lo que provocó la trifulca.

Posteriormente, la autoridad estatal dijo que pondría todos los elementos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para deslindar responsabilidades, e incluso anunció la disolución de un cuerpo especial de seguridad, que venía funcionando desde gobiernos anteriores.

En el enfrentamiento que dejó dos muertos, tres elementos de seguridad también resultaron lesionados y un manifestante fue detenido en el operativo, mismo que ya fue puesto a disposición de la Fiscalía.

Ante la creciente tensión en la zona, la SSP notificó que la Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación para verificar el actuar de los elementos de seguridad, independientemente de las investigaciones de la Fiscalía del estado de Veracruz.

En videos grabados por pobladores se observa a los elementos de la Fuerza Civil de Veracruz realizando detonaciones, mientras los manifestantes respondían con palos, piedras y algunos machetes en mano.

Los habitantes de la zona, desde sus casas, captaron como policías de Veracruz pasaban por las calles realizando disparos al aire para amedrentar e incluso se dice que sacaron a varios manifestantes de sus casas.

El Presidente Municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez, indicó que los manifestantes son miembros del “Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental”, en su mayoría provenientes del estado de Puebla. Expresó su solidaridad con las familias afectadas y pidió resolver el conflicto a través del diálogo.

Desde hace varios días los pobladores han llevado a cabo acciones de protesta debido a la falta de agua potable, y ante la falta de acuerdo con las autoridades  decidieron bloquear la carretera ubicada en los límites de Veracruz y Puebla.

La madrugada del martes, los pobladores tomaron la planta de Granjas Carroll en Totalco, culpándola por la falta de agua debido a la contaminación y el acaparamiento del recurso.

La situación en la zona continúa siendo tensa, con advertencias de nuevas protestas por parte de los pobladores; no obstante que las autoridades han exhortado a la población a no secundar acciones que atenten contra los derechos de terceras personas, y que permitan el curso de las diligencias judiciales.

Te puede interesar: Impulsarán compañías de seguros inversión sostenible