Promueven planificación familiar masculina con vasectomías gratuitas

Fecha:

  • En Yucatán se lanzó una innovadora jornada de vasectomías gratuitas.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- En Yucatán se lanzó una innovadora jornada de vasectomías gratuitas, con el objetivo de alentar la participación activa de los hombres en la planificación familiar.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), en colaboración con el Club Rotario Itzáes-Mérida, tomaron la vanguardia de esta iniciativa que se llevará al cabo el lunes 24 y martes 25 de marzo.

Se realizarán entre las 09:00 y las 13:00 horas, en el Módulo 3 de Consulta Externa del servicio de Urología del Hraepy.

La vasectomía, un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local, implica el corte de los conductos que transportan los espermatozoides, permitiendo que el cuerpo elimine naturalmente el esperma.

- Anuncio -

Este procedimiento se presenta como una opción responsable y consciente para aquellos hombres que buscan definir su futuro familiar.

Al mismo tiempo, la jornada tiene como propósito desafiar los tabúes que aún rodean este tema, promoviendo su aceptación como una alternativa segura y efectiva.

Para los especialistas en la salud, es esencial que los hombres asuman un papel protagónico en las decisiones relacionadas con la paternidad, ya que a menudo, la salud reproductiva se asocia principalmente con las mujeres, lo que limita el diálogo y la comprensión sobre la salud masculina.

Este tipo de iniciativas no sólo brindan un servicio médico, sino que también representan un avance significativo hacia la igualdad en la responsabilidad familiar y el bienestar de las parejas.

Para aquellos hombres interesados en participar, se deben cumplir ciertos requisitos: ser mayores de 20 años y menores de 64, asistir a una consulta de valoración inicial y presentarse el día del procedimiento aseados y con la región escrotal rasurada. No se requiere ayuno previo, lo que facilita aún más la participación.

La jornada es inclusiva y está abierta a todos, independientemente de si cuentan o no con seguridad social, lo que la convierte en una oportunidad accesible para muchos.

Además, el Hraepy-IMSS Bienestar se compromete a promover la salud masculina a través de diversas campañas y jornadas de detección de enfermedades prostáticas, sexualidad, estética genital, disfunción eréctil y vasectomías.

Estas acciones buscan crear una mayor conciencia sobre la importancia de la salud masculina, ya que, en comparación con las mujeres, los hombres suelen asistir menos a revisiones médicas de manera voluntaria.

La jornada gratuita de vasectomías no sólo representa una oportunidad para la planificación familiar, sino que también es un llamado a los hombres para que se involucren activamente en su salud y bienestar.

La participación en este tipo de iniciativas es crucial para derribar mitos y construir un futuro donde la responsabilidad en la planificación familiar sea de mutuo acuerdo.

Te puede interesar: Detonará guayabera yucateca impulso del comercio y turismo

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).