Tres municipios de NL, en top 10 de sucios

Fecha:

  • Los municipios de Juárez, Apodaca y Escobedo están en el top 10 de las ciudades que tuvieron más contaminación por PM2.5 en el 2024.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Los municipios de Juárez, Apodaca y Escobedo están en el top 10 de las ciudades que tuvieron más contaminación por PM2.5 en el 2024 en Norteamérica, al aparecer en el tercero, octavo y noveno puesto, respectivamente, de acuerdo con la plataforma suiza IQAir.

Además, entre los primeros 45 del mismo listado -que evalúa 4 mil 194 lugares- aparecen otros siete municipios del área metropolitana, así como Allende, de la región citrícola, en el lugar 24.

También destaca que la Isla del Padre, Texas, aparece en el quinto puesto del ranking, después de Whitecourt, Canadá; Ajalpan, Puebla; Juárez, Nuevo León, y Celaya, Guanajuato.

IQAir cuenta con un índice de calidad del aire internacional, con información en tiempo real y con rankings en vivo, además de los anuales de las ciudades más contaminadas y las que presentan la mejor calidad del aire.

La plataforma publicó cuáles tuvieron en el 2024 los promedios más altos en concentraciones de PM2.5, que son las partículas más dañinas para la salud.

Juárez, que tiene el registro más alto en Nuevo León, es el más afectado por las emisiones de la Refinería de Pemex en Cadereyta, según especialistas y autoridades.

De los metropolitanos, después de Apodaca y Escobedo están Guadalupe, San Nicolás y Santa Catarina, en los lugares 12, 14 y 25, respectivamente.

Monterrey, Cadereyta y García ocupan los sitios 37, 38 y 39, respectivamente, mientras que San Pedro el 45.

Otro que aparece es Santiago, en el lugar 96.

El pasado 9 de enero, Grupo REFORMA publicó que el área metropolitana de Monterrey registró en el 2024 la contaminación más alta en PM2.5 de los últimos cinco años, lo que el Estado relacionó con un incremento en la refinación de barriles en la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Un día antes, el 8 de enero, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire difundió un análisis en el que los cuatro municipios que reciben más emisiones de la Refinería la mayor parte del año registraron en ese 2024 un aumento en la contaminación por PM2.5.

De acuerdo con el estudio del Observatorio, Cadereyta, Juárez, Escobedo y San Nicolás tuvieron las estaciones con los promedios más altos de PM2.5 el año pasado.

El límite anual de la Norma de Salud para PM2.5 es de 10 microgramos por metro cúbico, pero el año pasado la Ciudad tuvo uno de 21.57, más del doble.

De acuerdo a IQAir, Juárez tuvo en el 2024 un promedio anual de PM2.5 de 23.2 microgramos por metro cúbico, mientras que Apodaca y Escobedo fue 20.3 microgramos.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tensiones internas en Morena: la carta de Sheinbaum reaviva pugnas entre corrientes

Las diferencias entre las distintas corrientes de Morena, que por años permanecieron cohesionadas bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, comienzan a evidenciarse tras el retiro definitivo del exmandatario.

‘Juega’ Samuel con nombre de nuevo Papa

En una primera historia de Instagram, el gobernador escribió, sobre un fondo negro, la frase “EL NUEVO LEÓN XIV”, y poco después se grabó bromeando que León XIV será invitado a la inauguración de la Presa León, en referencia al nuevo Sumo Pontífice.

Saldrán a comer con mamá ocho de cada 10 mexicanos

El 78 por ciento planea celebrar el Día de la madre en un restaurante, reforzando la importancia de la gastronomía en esta fecha tan significativa.

Crece 40% robo de identidad en el país

En el sector financiero se reportaron pérdidas de 14 mil 500 mdp al cierre de 2024, expuso la empresa de ciberseguridad F5.