Pegan en Condesa las fallas en Ecobici

Fecha:

  • El deterioro en el servicio de transporte de Ecobici afecta la vida comunitaria en las colonias Condesa, Hipódromo Condesa, Hipódromo y Roma.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El deterioro en el servicio de transporte de Ecobici afecta la vida comunitaria en las colonias Condesa, Hipódromo Condesa, Hipódromo y Roma, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Así lo han señalado vecinos de la zona, quienes han reconocido la importancia de este sistema de movilidad, que cuenta con cerca de 40 estaciones entre Paseo de la Reforma, Viaducto, así como las avenidas José Vasconcelos y Cuauhtémoc.

“Si vas a traer las bolsas del súper, tomas el coche y aunque esté congestionado o pides un taxi; Ecobici sí hace que te bajes del auto”, afirmó el vecino José Rodríguez.

Sin embargo, el mal funcionamiento ha generado molestias entre los residentes.

“El servicio se ha deteriorado claramente, más desde este año, antes de pensar en la expansión que anuncian, Ecobici tiene que mejorar su servicio en las colonias en donde ya está”, expuso la representante vecinal y usuaria de la red, Eva Morales.

Antes, las complicaciones se concentraban en la falta de bicis y los espacios para anclarlas, principalmente cerca de estaciones del Metro. 

“Ahora hay un problema muy serio con un foquito rojo, que cuando está encendido significa que la Ecobici no está disponible”, comentó vecina.

Esto provoca que usuarios deban caminar hasta encontrar una bici disponible.

“Puede que haya hasta 10 Ecobicis, pero si tienen el foquito rojo prendido no las puedes usar y resulta que las 10 están fuera de servicio, porque significa que están reportadas como descompuestas”, indicó.

Morales ha preguntado a los trabajadores de la red por qué tantos vehículos que se encuentran anclados están fuera de circulación.

Le han mostrado que, en algunos casos, la bicicleta está en buenas condiciones, por lo que la cambian de anclaje para desactivar el foco rojo.

“Podría ser hasta sabotaje, porque el botón se activa de manera manual o simplemente porque alguien consideró que la bici no está bien”, subrayó Morales.

Mientras que Rodríguez mencionó que los trabajadores le han explicado que la vandalización aumentó.

“Les revientan los manubrios de cambios de velocidad, los cables de los frenos, les roban las cámaras y dejan las bicis ponchadas”, comentó.

Los vehículos que han recibido mantenimiento en el taller son señalizados con plástico amarillo y rojo.

Aunque la empresa concesionaria que opera la red ha emitido convocatorias durante el año para contratar personal que brinde soporte, hay déficit de trabajadores.

“No se dan a basto, sólo para balancear las bicis que sobran cuando se llenan las estaciones de Buenavista para llevarlas a Paseo de la Reforma en donde no hay en las tardes y todo lo demás no lo atienden porque no tienen gente, ellos te lo dicen”, apuntó Rodríguez.

El martes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada atribuyó las fallas a la empresa que opera la red y afirmó que su Administración atendería la situación.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.