Ponen como meta alfabetizar en Chiapas a 200 mil personas en 2025

Fecha:

  • Que 200 mil personas aprendan a leer y escribir, es la meta que exhortó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Redoblar esfuerzos para avanzar en la estrategia de alfabetización y alcanzar la meta de que, tan sólo en este año, 200 mil personas aprendan a leer y escribir, exhortó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

Al reunirse con integrantes del gabinete de Educación, aseguró que el objetivo es dejar el legado social de que, al final de su administración, más de un millón de personas hayan superado el analfabetismo.

“Nuestra meta mínima debe ser 200 mil personas alfabetizadas este año; en el segundo año sumaremos 200 mil más y, para el tercero, debemos haber cubierto todo Chiapas.

“Nadie debe quedarse sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, porque privar a alguien de ese derecho es, para nosotros, un crimen humano”, señaló.

El Mandatario estatal indicó que su gobierno está basado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, medio ambiente y salud, sin descuidar otras áreas de desarrollo.

En este sentido, resaltó la importancia de mantener reuniones constantes para evaluar los avances y asegurar que la estrategia de alfabetización llegue a todos los rincones del estado.

Comentó que estas acciones forman parte del compromiso social y humanista de su administración, con el propósito de dotar a las y los chiapanecos de herramientas que les permitan tomar mejores decisiones y mejorar su calidad de vida a través de la educación.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, explicó el trabajo logístico, organizativo, material y humano dentro del programa “Chiapas Puede”, y confirmó que las jornadas de alfabetización iniciarán este abril.

El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, destacó que Chiapas se ha posicionado como un referente nacional en materia de alfabetización, gracias a los avances impulsados por la actual administración estatal.

Agradeció al gobernador su respaldo para fortalecer estas tareas.

Cabe mencionar que el programa “Chiapas puede”, en el que participan 17 dependencias gubernamentales y los 124 ayuntamientos, se sustenta en cuatro pilares de las pedagogías del gobierno del estado: Buen vivir, Buen aprendizaje, Respeto y lealtad, y Responsabilidad hacia los semejantes.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.