Pronostican zozobra comercial por 4 años

Fecha:

  • Los próximos cuatro años México vivirá la mayor incertidumbre desde que entró en vigor el TLCAN.
VERÓNICA GASCÓN – NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los próximos cuatro años México vivirá la mayor incertidumbre desde que entró en vigor el TLCAN por la política comercial que impulsará el Gobierno de Donald Trump, consideraron especialistas.

“La incertidumbre seguirá por cuatro años (que dure el Gobierno de Trump), serán de mayor incertidumbre desde que entró en vigor el TLCAN. México está en posibilidad de lograr una menor incertidumbre que otros países, porque esta es la nueva realidad.

“Los aranceles (los usará EU) para otros temas como migración y seguridad. No regresaremos a la época preCovid, donde había mayor certidumbre y claridad en las expectativas”, dijo Jorge León Orantes, director general de Santamarina y Steta.

Estados Unidos está cambiando el modelo de comercio internacional y México debe aprovechar su relación con ese país para tener mayor certidumbre que otros países, aseguraron la Secretaría de Economía y especialistas.

- Anuncio -

En tanto, Antonio Ortiz Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC del Consejo Mexicano de Exportaciones (Comce), consideró que será necesario que México saque provecho de su experiencia de negociaciones bilaterales con Estados Unidos y el alto intercambio comercial para salir lo mejor librados de la serie de aranceles previstos.

Por su parte, Ismael Ortiz, Jefe de la Unidad de Inteligencia Económica de la Secretaria de Economía, expresó que México está en un momento histórico pues la política arancelaria de EU provocará un cambio de modelo en el comercio global.

“Estamos ante un cambio de paradigma en el comercio internacional y no solo en la relación con Estados Unidos. No solamente en el comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá, sino un cambio de paradigma en el comercio internacional”, subrayó.

México es un país bien posicionado y por ello este año logrará atraer 38 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, es decir, 2 o 3 por ciento más que el año pasado, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reportan alza histórica en becas de educación especial

En Benito Juárez se beneficiará a más de 220 alumnos para el ciclo escolar 2025-2026, informó la secretaria de Bienestar municipal, Berenice Sosa.

Queda Christian Nodal libre de acusación por falsificación

El cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, no fueron vinculados a proceso.

Así se disputarán los Repechajes para el Mundial 2026

Sólo quedan 6 plazas para el Mundial del 2026, por las que lucharán 22 Selecciones de las distintas Confederaciones.

Niegan registro electoral a quintanarroenses por pleito limítrofe

Se perjudica a más de 9 mil personas por el uso de una cartografía irregular, en la que se reconoce sólo a 33 de 78 comunidades colindantes con Campeche.