Buscan entornos urbanos más amigables con fauna silvestre

Fecha:

  • Diversas organizaciones de la Sociedad Civil presentaron la campaña permanente “Protegiendo en Comunidad”.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Diversas organizaciones de la Sociedad Civil presentaron la campaña permanente “Protegiendo en Comunidad”.

Es una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de respetar y proteger a los seres sintientes, en especial la fauna silvestre que coexiste con los humanos dentro del entorno urbano.

Durante la presentación, Marcela García Aguilar, coordinadora del proyecto, explicó que esta propuesta surge ante el creciente número de atropellamientos y colisiones de animales con ventanas de edificios, incidentes cada vez más frecuentes debido al crecimiento desordenado de las ciudades.

Subrayó que la campaña no tiene una fecha de conclusión, ya que se plantea como un esfuerzo permanente para establecer un cambio de paradigma: repensar el desarrollo urbano desde una visión más inclusiva con la vida silvestre.

Uno de los pilares de la campaña será incorporar la educación ambiental en escuelas de nivel básico, con el fin de fomentar, desde la infancia, el respeto y la empatía hacia los animales.

En representación del municipio de Mérida, Raúl Escalante Aguilar destacó la importancia de las acciones ciudadanas y señaló que el Ayuntamiento ya trabaja en la modificación del reglamento de fauna silvestre.

Esto, con el objetivo de reforzar medidas que promuevan entornos urbanos más amigables para los animales.

“Hemos estado trabajando también con el reglamento de mercados. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada nos pidió acercarnos a los locatarios para fomentar la protección de la fauna silvestre”, detalló.

Por su parte, representantes del Proyecto Santa María exhortaron a las autoridades de todos los niveles a tomar acciones afirmativas más allá de las promesas, ya que el acelerado crecimiento de la infraestructura urbana ha incrementado alarmantemente las muertes de animales silvestres.

Se hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse activamente a esta causa; se advirtió que, sin una educación temprana que promueva la empatía y el respeto hacia otras formas de vida, no será posible avanzar en la construcción de ciudades realmente sustentables y compasivas.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.