El Papa Francisco creía en una iglesia para todos, recuerdan en funeral

Fecha:

  • El Papa Francisco fue recordado por la apertura que caracterizó su papado durante la liturgia encabezada por el cardenal decano Giovanni Battista Re, en la misa funeral del Pontífice.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco fue recordado por la apertura que caracterizó su papado durante la liturgia encabezada por el cardenal decano Giovanni Battista Re, en la misa funeral del Pontífice.

‘“Construyan puentes, no muros”’, fue una exhortación que decía en repetidas ocasiones, recordó el cardenal decano, recordando una de las críticas más severas del Papa al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encontraba presente entre la multitud

El cardenal elogió a Francisco como un Papa del pueblo, un pastor que supo comunicarse con los “más pequeños entre nosotros” con un estilo informal y espontáneo.

Reiteró que Francisco era “un Papa entre el pueblo, con el corazón abierto hacia todos”.

- Anuncio -

Para el Papa, agregó, la Iglesia debe ser un hospital de campaña después de una batalla en la que hubo muchos heridos.

Planteaba una Iglesia capaz de inclinarse sobre cualquier hombre más allá de cualquier credo o condición.

El decano destacó que son innumerables los gestos de Francisco a favor de los refugiados y vulnerables, su insistencia de trabajar a favor de los pobres.

Es significativo que su primer viaje fuera hacia la Isla de Lampedusa, en la misma línea fue su viaje a Lesbos, resaltó, así como su viaje a la frontera entre México y Estados Unidos.

Ante las guerras desatadas en los últimos años, recordó Giovanni Battista Re en su homilía, el Papa alzó incesantemente su voz implorando la paz y llamando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones, porque en palabras de Francisco la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, destrucción de hospitales y escuelas, la guerra siempre deja al mundo peor que antes, siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos.

Recordó que la última imagen que mucha gente tiene de Francisco es la de él pronunciando lo que sería su bendición final el Domingo de Pascua y saludando desde el papamóvil en la misma plaza donde se celebraba su funeral.

El funeral de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, dio inicio en punto de las 10:00 horas locales en la Plaza de San Pedro.

La liturgia fue presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, junto a otros 980 purpurados, obispos y sacerdotes.

Cardenales, vestidos con túnicas rojas, formaron una doble fila en la Basílica de San Pedro, flanqueando el ataúd mientras era llevado a la plaza para la misa funeral. Los portadores del féretro levantaron el ataúd entre aplausos de la plaza.

Llevaron el ataúd, adornado únicamente con un crucifijo y el escudo de armas de Francisco, por el pasillo central de la Basílica de San Pedro hasta la plaza, donde comenzó su funeral.

El líder de mil 400 millones de católicos en el mundo falleció por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

Autoridades del Vaticano dijeron que unas 200 mil personas asistieron al funeral del primer Pontífice latinoamericano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Promueven cultura de paz; anuncian campaña de desarme

El próximo 5 de julio se realizará en José María Morelos la Feria de Paz y Desarme Voluntario “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

Operan con ‘normalidad’ en Cancún tres financieras intervenidas por EU

Las sucursales de CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en Quintana Roo operan con “normalidad” tras los señalamientos emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Analizan vínculo con Guatemala para combatir déficit de trabajadores

Ante el déficit de trabajadores en el norte de Quintana Roo, el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) busca establecer un vínculo con el gobierno de Guatemala para ofrecer plazas temporales.

Refuerzan labores de desazolve por temporada de lluvias; van mil 300 pozos

La Dirección de Pozos y Playas del Ayuntamiento de Benito Juárez ha realizado el desazolve de más de mil 300 pozos de absorción en lo que va del año.