Autopartes mexicanas no tendrán aranceles

Fecha:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las autopartes mexicanas tendrán cero aranceles.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las autopartes mexicanas tendrán cero aranceles, según lo confirmó también una publicación de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

“Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Hubo demasiadas noticias ayer y ya no se valoró por parte de ustedes, de los medios, la importancia que esto tiene. Entonces, es una muy buena noticia”, anunció.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), explicó que las autopartes mexicanas no tendrán aranceles, tal como están consideradas dentro del T-MEC, por lo que se prevé que se mantenga de la misma forma, así como lo anunció CBP.

“Respecto a las autopartes, yo diría que ha sido una de las principales preocupaciones de la Presidenta Sheinbaum, que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en nuestro tratado con los Estados Unidos y Canadá. Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando. Es una industria muy grande en nuestro País, es donde tenemos el mayor contenido nacional.

- Anuncio -

“Ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de los Estados Unidos y ahí se refiere, se ratifica, se hace explícito, se subraya, que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro tratado, por lo tanto no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas. En esencia es lo que quiere decir lo que ayer vimos”.

Asimismo, la Presidenta aclaró que cuando un producto se encuentra dentro del T-MEC, y está producido en Canadá, Estados Unidos o México, se respeta la regla de origen, por lo que no aplican los aranceles, y destacó que la exportación de autopartes de México es de 70 mil millones de dólares.

“Cuando se está dentro del tratado, tiene lo que se llaman ‘reglas de origen’. Quiere decir que la mayor parte de lo que se produce esté producido en Canadá, en Estados Unidos o en México. Si no tiene esa ‘regla de origen’, entonces estaba exportando a partir de otro mecanismo que tiene la Organización Mundial de Comercio, que se llama ‘Nación más favorecida’, en este momento, lo que está dentro del tratado tiene cero aranceles.

“¿Cuáles excepciones hay? Acero y aluminio, que lo tienen todos los países del mundo, y en vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado. En particular, las autopartes siguen teniendo cero aranceles. Entonces, esa es la situación en la que estamos ahora. La exportación de autopartes de México son 70 mil millones de dólares”, se explayó.

Te puede interesar: Candidato a juez estuvo preso en EU por drogas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan crear Observatorio Electoral de Participación Ciudadana

La tarde de este lunes se firmó un convenio para crear el Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado.

Analizan expedientes para reducir rezago judicial en juzgados penales

El Poder Judicial del Estado (PJE) realizó una mesa de trabajo donde se presentó el “Diagnóstico general de expedientes en trámite radicados en los Juzgados de Primera Instancia del Ramo Penal de Chiapas”.

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.