Morena se rearma desde dentro

Fecha:

  • Entre tensiones y reglas nuevas, el Consejo Nacional busca contener fracturas.
FELIPE VILLA

CIUDAD DE MÉXICO.- El ambiente en el auditorio del World Trade Center no era de fiesta, pero sí de determinación. Uno a uno fueron llegando los consejeros nacionales de Morena, gobernadores y liderazgos estatales, sabiendo que el Consejo Nacional de este domingo no era rutinario, sino un punto de inflexión para contener el creciente oleaje interno que ya se siente rumbo a las elecciones de 2026 y 2027.

No había discursos encendidos ni enfrentamientos públicos, pero el lenguaje corporal, las miradas entre actores de distintos bloques y los murmullos entre pasillos dejaban claro el motivo de fondo: la urgencia por reencauzar al partido ante la confrontación interna y los jaloneos con los aliados del PT y el PVEM, que presionan fuerte por candidaturas en estados clave.

Todo comenzó con la lectura solemne de una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, leída a todos los consejeros como hoja de ruta ética y política. “Recordar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos”, escribió la mandataria, pidiendo a su partido evitar caer en el pragmatismo sin principios, el nepotismo y las divisiones que pueden desfigurar al movimiento.

Fue la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien tomó el micrófono con voz firme y cadencia pausada, explicando los cinco ejes de los nuevos lineamientos aprobados por el Consejo: austeridad republicana, independencia de poderes fácticos, respeto entre militancia, erradicación del nepotismo y claridad en la selección de candidaturas.

“En este momento, no hay lugar para las campañas anticipadas ni para los espectaculares disfrazados. La competencia interna debe darse desde el territorio, casa por casa, con ética, no con derroche”, insistió Alcalde, aludiendo claramente a aspirantes que ya se mueven en diversas entidades.

Reglas claras para momentos turbulentos

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, fue categórico: el objetivo del encuentro fue “precisar y ampliar los lineamientos que refuercen la institucionalidad del movimiento y eviten prácticas contrarias a nuestros estatutos”.

Entre las decisiones aprobadas por unanimidad destaca la aplicación inmediata de la reforma que prohíbe la postulación de familiares en cargos consecutivos. Aunque la Constitución marca 2030 como fecha límite, Morena aplicará esta regla desde 2026, incluyendo ya los comicios de Coahuila, Durango y Veracruz. Una clara señal de que los liderazgos quieren cerrar paso a los intentos de heredar el poder dentro del partido.

También se formalizó la prohibición de prácticas como el uso de aviones privados, vehículos blindados, restaurantes de lujo o cualquier ostentación, en congruencia con la política de austeridad que dio origen al movimiento.

No pasó desapercibida la defensa cerrada que el Consejo hizo de la presidenta Sheinbaum ante las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos. La voz unánime fue clara: coordinación sí, subordinación no. Morena refrendó su respaldo a la jefa del Ejecutivo por su postura firme frente a propuestas extranjeras de intervención militar contra el crimen organizado.

“El respaldo a nuestra Presidenta no es sólo simbólico, es una muestra de unidad en tiempos donde las ambiciones internas pueden abrir grietas”, resumió un consejero al salir.

Una pausa estratégica en el camino

A pesar del lenguaje institucional y los gestos de cohesión, todos sabían que este Consejo fue convocado por la creciente confrontación en la base, el descontento en entidades donde las alianzas con el PT y el PVEM se están tensando, y las luchas intestinas por espacios y candidaturas.

El cierre fue emotivo. “Hoy hicimos una pausa para recordar de dónde venimos”, dijo Alcalde. Pero también fue preventivo: Morena sabe que si no logra contener sus fracturas internas ahora, la historia podría repetirse en su contra.

En los pasillos, mientras los equipos empacaban pancartas y documentos, el comentario común era: “hoy se pusieron las reglas… ahora falta que todos las cumplan”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Y el Cónclave ya inició en El Vaticano

Los cardenales electores dieron inicio al Cónclave para votar por el nuevo Papa, tras prestar el juramento “Munus Petrinum”, comprometiéndose a cumplir fielmente con su deber.

Lamenta Morena ‘accidente’ en Veracruz; reportan un detenido

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Veracruz se pronunció, después de 24 horas, por la muerte de José Luis Chipahua, en un accidente de tránsito provocado por un convoy en el que viajaba su dirigente, Esteban Ramírez Zepeta.

Incautan fentanilo en EU; ‘tienen que hacer su parte’, dice Sheinbaum

Luego de que la DEA incautara tres millones de pastillas de fentanilo, Sheinbaum dijo que Estados Unidos también tiene que hacer su parte en el combate a esta droga.

No deben prohibirse los narcocorridos, reitera la presidenta

Claudia Sheinbaum reiteró que los narcocorridos no deben prohibirse, sino promover otro tipo de música.