Plantean 22 alcaldías en la CDMX

Fecha:

  • El Congreso local recibirá una propuesta para que la Ciudad tenga 22 alcaldías. 
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso local recibirá una propuesta para que la Ciudad tenga 22 alcaldías. 

Se trata de una propuesta de reforma que busca dividir Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón en territorios más pequeños y de acuerdo con su dimensión poblacional.

Esta iniciativa fue construida por el diputado de Acción Nacional, Diego Garrido, y respaldada por su bancada, así como por el PRI y Movimiento Ciudadano.

La propuesta es también un mandato constitucional, que se encuentra en el Artículo Vigésimo Segundo Transitorio de la Carta Magna local.

- Anuncio -

“Decía que tras terminar el proceso electoral del 2018, a más tardar en 2019, el Congreso debería de analizar la división de las alcaldías para efecto de que tuvieran un equilibrio poblacional”, explicó Garrido.

Durante la Primera y Segunda Legislatura se presentaron propuestas similares, pero terminaron en la congeladora.

“Esperamos que este año podamos entrar a la reforma constitucional de la división de alcaldías. Va con el fin de cumplir con el mandato y tiene que ver con el criterio de equilibrio poblacional”, apuntó.

Si bien es una propuesta emanada de la Oposición, el coordinador del Partido Verde, Jesús Sesma, ve bien alcanzar un equilibrio poblacional para mejorar la gobernanza.

“Yo lo veo bien y lo veo bien por un tema de pragmatismo, no es lo mismo que un ciudadano que está en una Alcaldía de 800 mil ciudadanos pueda tener acceso a un Alcalde, que una Alcaldía de 250 mil. Creo que podríamos mejorar la atención del Alcalde con la Ciudadanía y podría hacer mejor trabajo de proximidad”, afirmó.

Expuso que no sólo se podrían analizar esta división, sino incluso pensar en mayor número de territorios.

“Lo veo bien por el tema del ciudadano, pero hay que ver muchas circunstancias. Primero, la división que se propone no es la correcta, a lo mejor tendríamos que agregar más o hacer otra división, pero en esencia, es entender que el que mucho abarca poco aprieta”, añadió.

La reforma busca la división de Gustavo A. Madero en tres, Lindavista, San Juan Aragón y Cuautepec; Álvaro Obregón sería dividida en dos, Álvaro Obregón y San Ángel.

Mientras que Iztapalapa sería cuatro territorios: Ignacio Zaragoza, Cuitláhuac, Acatitla y Tezonco.

Cuestionada al respecto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió tomar en cuenta el aspecto económico para la división.

“Pongo el ejemplo de Iztapalapa. No se podría dividir Iztapalapa y dividir el presupuesto, implica mucho más recursos para poder hacer más alcaldías”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México