- Tras la invitación de Samuel García a subirse al transporte público, la realidad es que alrededor del 20 por ciento de las nuevas unidades del transporte público está yonkeada.
STAFF / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Aunque el Gobernador Samuel García invita a la ciudadanía a bajarse del carro y a subirse al camión para mejorar la movilidad en la Ciudad, la realidad es que alrededor del 20 por ciento de las nuevas unidades del transporte público está yonkeada.
Pese a las promesas de mejorar el servicio por parte del Gobierno emecista, abundan los “camiones verdes” parados por fallas debido al calentamiento, escasez de refacciones y falta de servicio, explicaron empresarios transportistas
Estos problemas derivan principalmente, dijeron, de que las unidades se adquirieron en China sin las adecuadas coberturas de mantenimiento.
Luego de que la proporción de camiones “yonkeados” era del 24 por ciento a finales del año pasado, y de que el Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, dijo el 24 de marzo que ya rondaban el 15 por ciento, ahora empresarios y fuentes apuntan a que son más y representan entre 15 y 20 por ciento.
En esa ocasión, Villarreal señaló que lo “normal” sería que el 10 por ciento esté fuera de servicio, aunque transportistas aseguran que debe ser entre 5 y 8 por ciento, por lo que el 20 por ciento actual hasta cuadruplica la norma.
Según transportistas y choferes, están detenidos unos 400 camiones verdes de los 2 mil que han llegado en la Administración emecista, que asegura que están por llegar más unidades.
Entre las marcas más afectadas están Ankai, Futon, Yutong y Zhong Tong Bus, aseguraron conductores entrevistados.
“Siempre se calientan”, explicó un chofer de la Ruta 223.
En la Avenida Garza Sada, por ejemplo, un chofer de la Ruta 53 no tuvo más opción que frenar su marcha y cambiar al pasaje a otra unidad.
Una hora después llegó el mecánico, quien sugirió esperar a que se enfriara.
Lo mismo ocurrió en la Avenida Rodrigo Gómez y Río Topo Chico, donde un camión de la Ruta 148 “tronó” por calentamiento.
Durante recorridos en horas pico fue común observar unidades con ventanillas abiertas.
“Los climas fallan mucho y los apagan para que no truenen”, explicó un chofer de la Ruta 105 en la Avenida López Mateos, en San Nicolás.
En los talleres de Ecovía señalaron que se han hecho “mexicanadas” ante las dificultades.
Detallaron que, por ejemplo, en camiones Zhong Tong Bus hicieron ventilas más amplias para evitar el sobre calentamiento.
“Pues no lo soluciona, pero ayuda”, dijo un mecánico.
El pasado 23 de abril se publicó que el transporte público es considerado uno de los mayores problemas del área metropolitana, según los resultados de las más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi.
La ENSU al primer trimestre del 2025 arrojó que el transporte público fue mencionado por el 59 por ciento de los ciudadanos como uno de los problemas más importantes, calificación que ha empeorado en el actual sexenio.