- Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Ayuntamiento de Benito Juárez intensifica su preparación.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Atlántico, que inicia el uno de junio, el Ayuntamiento de Benito Juárez intensifica su preparación con capacitaciones para su personal operativo y campañas informativas dirigidas a la ciudadanía.
Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil, informó que 27 integrantes de la Dirección participan actualmente en la Reunión Nacional de Protección Civil, donde reciben formación especializada en prevención y respuesta ante emergencias.
Las actividades de capacitación incluyen simulacros de evacuación, gestión de inundaciones, manejo de refugios temporales para personas y animales, así como evaluación de daños y necesidades.
Además, se han añadido cursos enfocados en la prestación de servicios inclusivos y la adaptación ante el cambio climático.
Aunque los pronósticos para este año anticipan un menor número de fenómenos tropicales -entre 13 y 17 en comparación con los 17 a 20 de 2024-, Riveroll Ribbon advirtió que un sólo huracán de gran magnitud podría generar impactos devastadores para Cancún y Quintana Roo.
El estado ocupa el segundo lugar nacional en afectaciones por ciclones, concentrando 13 por ciento de los daños registrados en México, sólo por debajo de Baja California Sur, con 13.8 por ciento, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Es parte de lo que se anuncia y de lo que se tiene cada año, ya que somos una ventana directa al mar Caribe, al Atlántico.
“En este sentido, pues la península de Yucatán está expuesta y nosotros somos los que tenemos esa parte frontal, ya que en su mayoría los huracanes se generan desde el Atlántico y no en el Golfo”.
Las acciones específicas para esta temporada, como la revisión de recursos y la habilitación de refugios temporales, serán anunciadas oficialmente en junio, cuando se establezca el Comité Municipal para la Temporada de Ciclones Tropicales.
Por otra parte, Antonio de la Torre Chambe, director de Servicios Públicos, exhortó a la población a aprovechar este periodo previo para tomar medidas preventivas, como solicitar podas de árboles, descacharrización y limpieza de pozos de absorción.
Mencionó que han observado que las solicitudes se incrementan hasta en 300 por ciento cuando una tormenta se aproxima, especialmente para podas de árboles que interfieren con cables eléctricos.