Impacta crisis portuaria al comercio exterior, advierte Comce

Fecha:

  • La Comisión Mexicana de Comercio Exterior advirtió el “impacto devastador” que están teniendo los exportadores por los retrasos actuales en el Puerto de Manzanillo.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- Miguel Ángel Landeros, presidente de la Comisión Mexicana de Comercio Exterior (Comce), advirtió el “impacto devastador” que están teniendo los exportadores por los retrasos actuales en el Puerto de Manzanillo.

“Los tiempos de espera se han vuelto insostenibles, las estimaciones fluctúan entre tres y cinco semanas. Esta parálisis pone en jaque nuestra sostenibilidad financiera”, comentó.

Hizo un llamado urgente al gobierno federal para abordar esta crítica situación antes de perder más empresas valiosas para el tejido económico nacional.

Miguel Ángel Landeros desmintió lo dicho por la Administración Portuaria Integral (Asipona) sobre la supuesta normalización de operaciones en este puerto, tras las protestas y paro de labores.

- Anuncio -

“Hasta ahora, no sólo no se ha resuelto el problema, sino que se ha agravado enormemente en diversas áreas críticas”, afirmó.

El presidente del Comce destacó también que la realidad que enfrentan las empresas del sector es desesperante.

“Hoy falló el sistema, se juntaron varios problemas, cuando no es una cosa es otra; si no es primero el personal es el sistema, y así nos la hemos estado pasando. Es increíble que esto vuelva a suceder, afectando a todos”.

Con preocupaciones crecientes ante esta grave crisis logística, Landeros enfatizó: “Nos piden que no enviemos camiones porque simplemente no se están recibiendo los contenedores; esto puede tener consecuencias dramáticas para nuestras operaciones”.

Expuso que eso afecta directamente los almacenajes y las maniobras, por lo que debe haber empatía con los dueños de la carga, una petición directa a las terminales y a las navieras.

El pasado 12 de mayo, la operación logística del puerto se vio afectada por el paro de labores de 300 trabajadores de la aduana, denunciando acoso laboral y demandas de más personal.

Aunque se esperaba que las operaciones se reanudarían después de un operativo federal el 16 de mayo y de la sustitución del almirante Mario Alberto Gasque Peña como titular de la Asipona de Manzanillo.

En su lugar fue nombrado el almirante Guillermo Mejía George, pero la situación no ha vuelto a la normalidad.

Esto ha generado pérdidas significativas para las empresas, especialmente para la industria manufacturera y maquiladora, con un impacto estimado de hasta 150 millones de dólares.

Personal calificado

Tras sostener su postura respecto al panorama que se vive en el Puerto de Manzanillo, el presidente de la Comce criticó la gestión y comunicación por parte de Asipona alrededor del tema.

Aseguró que a falta de personal calificado y decisiones mal tomadas han contribuido a profundizar esta crisis logística sin precedentes.

“Lo que están haciendo actualmente simplemente no funciona; antes había una eficiencia palpable en su manejo operativo; ahora estamos viendo cómo se desmoronan esos estándares de calidad”, aseveró.

Este miércoles, la Asipona informó que las funciones en el Puerto de Manzanillo habían sido completamente restablecidas.

Aseguró que se estaba operando de manera normal, segura y eficiente, y destacó que se habían movilizado más de 4 mil contenedores y 14 mil toneladas de carga el día anterior.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.