Responde Sheinbaum al Financial Times: EU elige a sus juzgadores

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum respondió al diario británico Financial Times, que publicó que México vivirá un “experimento kafkiano.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al diario británico Financial Times, que publicó que México vivirá un “experimento kafkiano” con la elección, por voto popular, de integrantes del Poder Judicial.

La Mandataria federal aclaró que en Estados Unidos también se elige a juzgadores.

“Salió un artículo, en uno de los periódicos de fuera, de que era un experimento ‘kaftkiano’, (pero) es decisión del pueblo de México elegir”, dijo.

Desde Palacio Nacional, acotó que aunque en Estados Unidos no se eligen representantes a nivel federal por voto popular, a nivel estatal sí.

- Anuncio -

“En muchísimos estados se eligen a las cortes estatales, lo que representarían la salas superiores de los tribunales de justicia en los estados de la República.

“En muchísimos lugares de Estados Unidos se eligen a jueces, es una práctica incluso en algunos estados, están vinculados a partido político.

“O sea, van como personas con el apoyo de un partido político, del Demócrata o Republicano, en Estados Unidos”, explicó.

La Presidenta aseguró que lo que se decidió en México era que, dada la historia del Poder Judicial en México, la mejor forma de “sanarlo” era con la participación de la ciudadanía mediante el voto.

“Va a ser una elección muy buena, y a la gente decirles que vayan a votar”.

Ayer se publicó una nota periodística del Financial Times, en donde se afirma que México vivirá un “experimento kafkiano” con la elección judicial.

La nota titulada “México emprende un experimento ‘kafkiano’”, retoma la opinión de críticos del proceso electoral, quienes consideran que la elección amenaza la independencia judicial, además de que echa por la borda 30 años de conocimiento y abre la puerta al crimen organizado.

A través de testimonios, el diario británico destacó que los inversionistas temen que una reforma radical imposibilite ganar cualquier caso contra el gobierno.

“La reforma judicial es vista por las empresas como un disuasivo adicional a la inversión. Nadie podrá ganarle al gobierno, incluso en disputas fiscales y de competencia”, difundió el diario.

Por otra parte, la Presidenta presagió que el próximo 1 de junio será una “buena jornada electoral”, ya que se espera que millones de mexicanos salgan a las urnas a participar.

“Va a haber una buena jornada el 1 de junio donde millones van a participar, millones de personas van a elegir al Poder Judicial por primera vez en la historia en México”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez, cuatro años ateniendo las necesidades urbanas

Durante la administración de Patricia Lobeira Rodríguez, se rehabilitaron más de 600 espacios públicos —entre parques y unidades deportivas— en toda la ciudad, con especial atención a áreas que habían sido abandonadas.

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...