- Como parte del programa Mujeres en la Ciencia, cuyo objetivo es impulsar la participación femenina en los campos de la ciencia y la tecnología, se otorgarán estímulos económicos a 10 proyectos liderados por mujeres.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Como parte del programa Mujeres en la Ciencia, cuyo objetivo es impulsar la participación femenina en los campos de la ciencia y la tecnología, se otorgarán estímulos económicos a 10 proyectos liderados por mujeres. Los apoyos financieros irán de los 100 mil a los 150 mil pesos.
Así lo informó Christopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, al destacar que esta iniciativa forma parte de los programas y convocatorias promovidos por el organismo.
“Estamos a punto de hacer la ceremonia de entrega de estímulos económicos para el programa de mujeres en la ciencia.
“Este programa ha sido impulsado por la gobernadora Mara Lezama, en el cual fomentamos la participación de las mujeres que se dedican a la ciencia, a la tecnología”.
El funcionario detalló que, aunque son 10 los proyectos seleccionados, existe una amplia diversidad temática.
Participan tanto instituciones de educación superior como dependencias gubernamentales, entre ellas la Secretaría de las Mujeres, que presentó un proyecto enfocado en la localización de parteras en el estado.
También se sumaron organizaciones de la Sociedad Civil, lo que, según Malpica Morales, demuestra el interés por parte de diversos sectores.
Añadió que la entrega de los estímulos se realizará durante el transcurso del mes a los 10 equipos académicos encabezados por investigadoras de Quintana Roo.
Uno de los requisitos de la convocatoria era que los proyectos ya estuvieran en marcha, y con este financiamiento podrán desarrollarse a lo largo de este año.
Malpica Morales señaló que hubo una notable participación en propuestas relacionadas con la educación en comunidades rurales, especialmente en el ámbito Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
“Se han inscrito varios proyectos encaminados a este tema, sobre todo en temas de educación, pero en comunidades rurales también.
“La verdad es que muy interesantemente tenemos proporción en prácticamente toda la geografía, tenemos sus proyectos en la zona sur, la zona centro y la zona norte del estado”.