Activan alerta amarilla por lluvia y vientos en CDMX

Fecha:

  • La alerta se dio en las alcaldías de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza donde se espera la caída de granizo y viento mayor a 50 kilómetros por hora.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por intensificación de lluvias y vientos para cinco de las 16 alcaldías.

La alerta se dio en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza donde se espera la caída de granizo y viento mayor a 50 kilómetros por hora.

En el Manual del sistema de alerta temprana para ciclones tropicales del Sistema Nacional de Protección Civil se establece que la alerta amarilla representa un peligro moderado.

Las precipitaciones se han reportado en demarcaciones como Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

- Anuncio -

Hasta las 14:00 horas la calidad del aire en la CDMX se reportaba como mala con riesgos a la salud.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.