Reflejará alta actividad de importación de mercancías de Europa y Asia

Fecha:

  • En breve, el gobierno beliceño emitirá un decreto para que esa nación sea una gran Zona Libre de impuestos.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La alta actividad de importación de mercancías de Europa y Asia en los puertos de Belice, así como la consolidada exportación desde la llamada Zona Libre en la frontera con México, se reflejará ahora en casi toda la geografía del vecino país.

Se trata de una forma de atraer al turismo de compra, que actualmente se limita al llamado “paraíso fiscal” en la frontera con México y cercano a Chetumal, adelantó Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio en la Zona Libre que cumple 30 años de abrir sus puertas.

En breve, el gobierno beliceño emitirá un decreto para que esa nación sea una gran Zona Libre de impuestos.

La proyección es para tener un crecimiento de entre 15 y 30 por ciento respecto al millón de turistas recibidos anualmente tan sólo en la Zona Libre de impuestos, explicó.

- Anuncio -

Torres Mora confirmó que, en esa Zona Libre, en el distrito de Corozal se comercializan más de 400 millones de dólares en mercancías y servicios al año, principalmente adquiridas por compradores mexicanos de distintos estados del país.

La ropa, el calzado, accesorios de moda son los productos más recurridos al menudeo o mayoreo, ante la amplia oferta de prendas de vestir, zapatos, tenis y bolsos, tanto de marcas originales como réplicas.

Los artículos tecnológicos, electrodomésticos, herramientas de trabajo, así como las refacciones automotrices, principalmente llantas, están también entre los más adquiridos, así como también los perfumes, cosméticos y fragancias.

El alcohol y el tabaco, aun cuando forma parte de los artículos con más contrabando hacia México, también se encuentra en la lista de los productos más adquiridos en Belice.

Todos importados principalmente de Panamá o China y ofrecidos a precios libres de impuestos.

La planeación de abrir a todo el país como un paraíso libre de impuestos, busca empatar con lo que ocurre en México, específicamente en Chetumal, como la llegada del Tren Maya que atrae más gente al sureste mexicano,

Sobre todo, a quienes arriban desde la Ciudad de México, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, que representan 95 por ciento del total de los turistas hacia ese país centroamericano.

Así como también la consolidación del transporte urbano de Chetumal, a la que buscan adherirse con una ruta hasta subteniente López, por las facilidades de un mayor intercambio de visitantes, explicó el represéntate del comercio de Belice.

Los atractivos de sol y playa, eco turismo y cultural tendrán un nuevo elemento para ofrecer y sumar a la región de centro América.

Se va a beneficiar a los países aledaños, así como también abona a la consolidación del comercio de la Zona Libre de Belice.

El anuncio coincide con el aniversario de la Zona Libre, que, a tres décadas de su apertura, se especializa en las operaciones para proveer de todo tipo de mercancías importadas, que son de interés para los habitantes de esta región del mundo, insistió Torres Mora.

El también especialista en materia de Comercio Exterior, aseguró que tal iniciativa del gobierno no representa una competencia para los puntos turísticos de la región.

Va dirigida a otro segmento de turistas, enfocada precisamente a robustecer este rubro, pero que representa una amalgama en beneficio común.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.