- Hacienda promovió el otorgamiento de 30 mil millones de pesos en incentivos fiscales para empresas que inviertan en los proyectos estratégicos del país.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) promovió el otorgamiento de 30 mil millones de pesos en incentivos fiscales para empresas que inviertan en los proyectos estratégicos del país.
Afirmó que México transita a un modelo basado en la inversión y exportación como pilares del crecimiento económico.
“La visión que tenemos ahora en México, una iniciativa de esta nueva administración, es promover los proyectos estratégicos en todas las áreas principales.
“Primero, promover el desarrollo con un valor nacional agregado, incrementar los factores de contenido mexicano como los semiconductores, la electromovilidad, la industria aeroespacial, también la farmacéutica, asegurándonos de que el país sea una referencia en manufactura.
“Para lograr estos objetivos, México ha introducido incentivos fiscales para estas inversiones, estamos hablando de 30 mil millones de pesos donde estamos en un marco de colaboración con el sector público y privado”, señaló Édgar Amador Zamora.
El secretario de Hacienda así lo informó en un mensaje transmitido en el Biva Day 2025 que se celebra en Nueva York.
Al tratar de exponer razones para invertir en México, el Secretario destacó que México tiene 15 Polos de Desarrollo Económico en diferentes estados del país, además de los establecidos en el corredor del Istmo de Tehuantepec, en los cuales se han otorgado también incentivos fiscales.
“Para crear estos Polos hemos establecido condiciones para la inversión y se puede hacer una deducción inmediata de estos activos y un adicional de 25 por ciento para capacitación e innovación en las instalaciones que pueden reducir los costos de instalación e inversión.
“En relación a la infraestructura logística, México tiene que considerar la modernización de todas sus autopistas y también de sus vías férreas para mejorar el transporte del país.
“Para tener un gran sistema que mejore la conectividad y reduzca los costos de logística”, comentó Amador Zamora.
Ante inversionistas internacionales, Hacienda sostuvo que en las últimas décadas México se ha consolidado como un jugador estratégico mundial y esto le ha permitido al país incrementar su modelo de exportación, con lo que México ha podido mejorar su nivel económico.
“Estamos en un proceso de consolidación (fiscal), con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que ha sobrepasado las expectativas del mercado, esta estabilidad macroeconómica complementa la trayectoria de México para el comercio global y la industria.
“México se ha consolidado como un jugador estratégico mundial, somos el principal socio comercial de Estados Unidos gracias a una ubicación geográfica privilegiada y una red con Tratados de Libre Comercio que nos conectan con más de 50 países en todo el mundo.
“Tenemos 130 millones de consumidores en un mercado y una fuerza de trabajo dinámica”, resaltó.
Dado que el mundo está experimentando un proceso acelerado de transformación, México también acogerá nuevas capacidades y tecnologías para incrementar su productividad.
Por esa razón, el Gobierno de México lanzó una plataforma digital nacional de inversiones para simplificar y acelerar los trámites estatales, municipales y federales.