Suspenden clases y labores en oficinas en BCS por ‘Lorena’

Fecha:

  • Ante los efectos del huracán “Lorena”, el Gobierno de Baja California Sur decretó medidas de prevención de la población.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los efectos del huracán “Lorena”, el Gobierno de Baja California Sur decretó medidas de prevención de la población.

El gobernador morenista Víctor Castro anunció la suspensión de labores en las oficinas del gobierno del estado en los cinco municipios.

“Las áreas operativas y de atención ciudadana se mantienen en guardia y en constante monitoreo para atender cualquier situación”, indicó.

Informó que por las lluvias ocasionadas por el huracán no habrá clases en los cinco municipios del estado, en todos los niveles y turnos, tanto en escuelas públicas como privadas.

- Anuncio -

En la mañana, en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se tomaron otros acuerdos como dejar liberadas las casetas de cobro en Los Cabos y abrir albergues temporales.

Los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, sin embargo, se pidió a viajeros que si tienen vuelos programados estén en comunicación con las aerolíneas respectivas.

Del mismo modo, el transporte público en Los Cabos queda suspendido hasta nuevo aviso y los puertos están cerrados a embarcaciones menores.

El gobierno estatal afirmó que hay suficiente abasto de alimentos y gasolina, por lo que llamó a evitar hacer compras de pánico.

Esta mañana, acompañado por los subsecretarios de Protección Civil y de Administración, Héctor Amparano y Jorge Bautista, respectivamente, el gobernador realizó un recorrido por colonias asentadas en zonas de riesgo en La Paz.

“De igual manera, integrantes del Gabinete estatal trabajan en coordinación con presidentas y presidentes municipales, para atender a la población de cada municipio”, comentó.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante las próximas horas, “Lorena”, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelamente a la costa occidental de Baja California Sur.

A las 12:15 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 230 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 255 km al sur de Cabo San Lázaro, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h).

Rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h. Se prevé que hoy se intensifique a categoría 2.

“De acuerdo con los pronósticos, en las próximas 12 a 18 horas, ‘Lorena’ continuará fortaleciéndose rápidamente; sin embargo, a partir de la tarde de mañana, jueves, empezará a debilitarse”, apuntó.

El meteoro mantendrá lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Baja California Sur (centro y sur), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (centro y sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.