Plantea Sheinbaum regreso del GIEI al caso de los 43

Fecha:

  • A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres de familia expresaron su decepción tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres de familia expresaron su decepción tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que no hubo avances sustanciales en las investigaciones.

Los familiares señalaron que esperaban resultados concretos sobre la nueva línea de investigación, relacionada con el análisis de llamadas telefónicas y sobre las extradiciones de Tomás Zerón y José Ulises Bernabé, desde Israel y Estados Unidos, respectivamente, pero sólo recibieron información ya conocida.

“Nos vamos tristes y un poco decepcionados, porque no hubo nada novedoso”, dijo Mario González.

Los padres cuestionaron la falta de integración del equipo de la Fiscalía Especial, al advertir que casos recientes han caído por falta de pruebas sólidas.

- Anuncio -

Recordaron el ejemplo de Pedro Segura, detenido por delincuencia organizada, pero liberado por deficiencias en la investigación.

En este contexto, Sheinbaum abrió la puerta a la posibilidad de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) retome su participación en el caso.

De acuerdo con los padres, la mandataria planteó que “se verifique cómo se puede hacer” para permitir su regreso, lo que representó la única señal positiva de la reunión.

Los familiares insistieron en que la voluntad política expresada por el gobierno debe traducirse en hechos reales, como esclarecer qué ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014 y ubicar el paradero de los estudiantes. También reclamaron la presencia del Centro Nacional de Inteligencia para informar sobre los 800 folios pendientes de entregar.

“El nuevo fiscal (Mauricio Pazarán) no está dando resultados”, señaló Emiliano Navarrete, quien reprochó que a más de una década persistan encubrimientos y falta de capacidades en la Fiscalía.

Las familias adelantaron que en próximos días realizarán movilizaciones en Guerrero y en la Ciudad de México, como parte de una jornada de lucha en el marco del aniversario número 11 de la desaparición de los 43 normalistas.

La próxima reunión con la presidenta Sheinbaum está prevista para principios de noviembre.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.