- Desde su lanzamiento en marzo de 2025, la aplicación Veracruzana Protegida se ha consolidado como una herramienta innovadora para la protección inmediata de mujeres víctimas de violencia.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- Desde su lanzamiento en marzo de 2025, la aplicación Veracruzana Protegida se ha consolidado como una herramienta innovadora para la protección inmediata de mujeres víctimas de violencia.
Es una aplicación del Órgano de Administración Judicial, en coordinación con el Gobierno del Estado encabezado por Rocío Nahle García.
Presentada el siete de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la app permite a las usuarias solicitar medidas de protección en tiempo real, sin necesidad de interponer una denuncia formal.
Hasta la fecha se han emitido mil órdenes de protección, lo que refleja su eficacia e impacto; en su primer mes de operación se otorgaron 67 medidas, y para mayo la cifra ya superaba las 200, con presencia en al menos 50 municipios.
“Veracruzana Protegida” funciona las 24 horas, los 365 días del año, y canaliza de inmediato las solicitudes a juezas y jueces, quienes pueden ordenar acciones como prohibición de acercamiento, restricción de acceso al domicilio o intervención policial en caso de riesgo.
El programa también ha implicado la capacitación de personal judicial en el uso del sistema en línea, garantizando cobertura en todo el estado.
Además, la aplicación está disponible en iOS y Android, lo que facilita que cualquier mujer pueda activar la solicitud de manera rápida y segura desde su celular.
Con este mecanismo digital, Veracruz se posiciona como un referente nacional al articular tecnología, perspectiva de género, respuesta judicial y protección policial.
El programa ha demostrado resultados concretos en la defensa de derechos y en la construcción de entornos más seguros para las mujeres.
Con mil órdenes emitidas en pocos meses, la app se consolida como uno de los programas más relevantes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.