Descarta Claudia Sheinbaum endeudamiento ante aranceles

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México no tiene contemplado recurrir al endeudamiento para enfrentar una eventual imposición arancelaria de parte de EU.
CLAUDIA GUERRERO – ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México no tiene contemplado recurrir al endeudamiento para enfrentar una eventual imposición arancelaria de parte de Estados Unidos.

Cuestionada en la conferencia matutina de Palacio Nacional si ese era un escenario previsto por su Administración para hacer frente a la escalada de impuestos a la exportaciones anunciados por Donald Trump, la Mandataria indicó que está demostrado que se pueden enfrentar crisis sin endeudarse.

“Cuando fue la crisis de la pandemia muchos países se endeudaron, la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 o la caída del Producto Interno Bruto derivada del COVID-19, muchísimos países optaron por la deuda y todavía están viviendo las consecuencias de esa decisión que tomaron.

“Aquí, el Presidente López Obrador decidió no endeudarse; decidió disminuir todavía el gasto, y con esos ahorros, impulsar la economía desde abajo. Y ese es el proyecto que nosotros tenemos, además de fortalecer las inversiones en nuestro País”, expuso.

- Anuncio -

Sheinbaum dijo que hay que esperar al 2 de abril para conocer cuál será la decisión de Estados Unidos respecto del País, pues Trump ha dicho que impondrá aranceles a todos aquellos países que le cobren impuestos a sus exportaciones, algo que no ocurre con México, en virtud del Tratado de Libre Comercio que tienen ambas naciones y Canadá.

“Hay mucha comunicación entre el Secretario (Marcelo) Ebrard y el Secretario (Howard) Lutnick, de Comercio de los Estados Unidos; entre la Secretaría de Hacienda y la Secretaría del Tesoro, se está trabajando de manera importante, aunque hay que esperar a la decisión que venga por parte del Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

La Presidenta dijo que su equipo está trabajando intensamente en el Plan México, con el cual se busca incentivar la inversión y desarrollar el mercado interno.

“Yo me reúno una vez a la semana para ver los avances, hay una mesa de trabajo de diversas Secretarías para poder agilizar cualquier trámite parado relacionado con alguna inversión. Está el objetivo de dejar de importar y producir en México, a partir de distintos apoyos”, expuso.

Te puede interesar: Ve Sheinbaum funcional la Operación Frontera

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.