Invaden en Yucatán terrenos ganados al mar; entra Medio Ambiente

Fecha:

  • Desde hace algunos meses, pobladores de Sisal, en Yucatán, iniciaron labores de desmonte para ocupar terrenos en la costa, con el argumento de que les corresponde su posesión por ser habitantes de la comunidad.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace algunos meses, pobladores de Sisal, en Yucatán, iniciaron labores de desmonte para ocupar terrenos en la costa, con el argumento de que les corresponde su posesión por ser habitantes de la comunidad.

Es una afirmación incorrecta, dado que se trata de propiedad de la nación, reportó la Secretaría de Medio Ambiente en una tarjeta informativa difundida este miércoles.

Detalló que se trata de terrenos ganados al mar, por lo que nadie puede disponer de ellos para su aprovechamiento y uso con fines comerciales o de habitación sin contar con concesión de la Secretaría.

“Los terrenos ganados al mar son bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación; se trata de terrenos inalienables, imprescriptibles e inembargables, y corresponde a la Semarnat promover su uso y aprovechamiento sustentables.

- Anuncio -

“Por lo tanto, los gobiernos estatales y municipales no tienen atribuciones o competencias para su administración u otorgamiento a particulares”, afirmó.

En febrero pasado, refirió, un grupo de pobladores invadió y desmontó tres superficies de terrenos ganados al mar de la costa de Sisal, en el municipio de Hunucmá, de 10 mil 400, 12 mil 600 y 14 mil 784 metros cuadrados.

En respuesta, señaló, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura y abrió procedimientos administrativos para frenar este proceso ilegal.

Lamentó que a pesar de que autoridades federales, estatales y municipales han llevado al cabo varias reuniones con una comisión de pobladores de Sisal para buscar posibles soluciones a la problemática, un grupo de personas continúa con la quema de arbustos, la apertura de calles y la lotificación de la línea de costa.

“Por todo esto, actualmente hay tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), para la cual se está integrando la carpeta de investigación correspondiente para determinar los daños ambientales y los responsables de ejecutarlos”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 27 de agosto del 2025

Miércoles 27 de agosto del 2025

A la caza de narcos ¿Qué quiere Estados Unidos?

Este lunes, el Gobierno de Estados Unidos hizo una demostración de poder para enviar un mensaje claro al mundo.

De dinosaurios a conversos: el recicladero del poder

EL PRI, aquel partido que durante décadas presumía ser la columna vertebral del sistema político mexicano, hoy apenas sobrevive como una colección de siglas y de nostalgias.

Da INE primer guiño a la reforma electoral

En su primer acercamiento, consejeros del INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral alcanzaron un acuerdo previo a la redacción de la iniciativa.