Apuran regulación de motos eléctricas en CDMX

Fecha:

  • Clara Brugada anunció una reforma para regular los vehículos eléctricos, sumando a la propuesta a los scooters.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras que, por un lado, los diputados de Morena en el Congreso local señalaron la urgencia de una reforma para reglamentar las motos eléctricas y garantizar la seguridad de usuarios de la vía, por otro mantienen congelada la homologación de la Ley de Movilidad.

En marzo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una reforma para regular los vehículos eléctricos, sumando a la propuesta a los scooters, sin embargo, diputados morenistas explicaron ayer que será hasta mañana cuando reciban la iniciativa.

Esta propuesta fue presentada por la propia bancada desde febrero, sin embargo, la demora en la elaboración de la propuesta fue tal que no había podido llegar a Donceles.

De acuerdo con la vicecoordinadora, Brenda Ruiz, tanto scooters, como bicicletas y motocicletas serán nombrados Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (Vemepes, como acrónimo) en la reforma.

- Anuncio -

“Comprenderá cualquier vehículo con motor eléctrico, manubrio para conducirse, que tenga dos o más ruedas y que alcance una velocidad superior a los 25 kilómetros por hora”, explicó.

En la exposición, la legisladora señaló que este tipo de vehículos se clasificarán en dos categorías, los que son tipo A, para los que pesen menos de 35 kilos, mientras que aquellos con un peso mayor serán categoría a la B.

Respecto a los catalogados como A, serán considerados no motorizados y podrán circular con menos restricciones.

Mientras que los motorizados tendrán prohibido circular por los carriles confinados.

Ruiz indicó que esta medida busca mejorar la seguridad, pues las motocicletas son vehículos en los que más delitos se cometen.

“El diputado Miguel Macedo, presidente de la Comisión de Movilidad la va a estar dictaminando de una manera pronta y la vamos a estar aprobando de una manera muy pronta, porque es fundamental y es necesario, insisto, no sólo para la seguridad vial, para evitar más accidentes de tránsito, para evitar más muertes”, destacó.

Asimismo, defendió la resolución de Macedo para retrasar año y medio la homologación de la legislación federal para realizar foros sobre movilidad.

Paulo García, vocero de Morena en el Congreso, enfatizó que es posible que sea menos tiempo el que podría tardar la homologación.

“Está trabajando ya la Comisión de Movilidad, los equipos técnicos en la revisión de esta iniciativa porque, como lo ha dicho la Jefa de Gobierno también, para la Jefa de Gobierno es prioridad que se dé la homologación lo antes posible”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.