Aclaran que es el Fiscal quien tiene que explicar el caso de Contralor

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dijo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, es quien debe explicar la remoción de Arturo Serrano Meneses como titular de su Órgano Interno de Control.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, es quien debe explicar la remoción de Arturo Serrano Meneses como titular de su Órgano Interno de Control (OIC), indagado por presunta corrupción.

Cuestionada en su conferencia mañanera, pareció no contar con mayores detalles del caso y se enfrascó en un debate sobre los procesos judiciales, las denuncias y autoridades competentes para atender cualquier denuncia.

Sheinbaum fue cuestionada sobre supuestas protecciones entre funcionarios y cómo fue que Serrano Meneses se mantuvo en la dependencia ministerial federal desde 2009 y recientemente separado del cargo, sin que fuera investigado en sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

A Arturo Serrano lo acusan de presuntos actos de corrupción en la Fiscalía, pero tenía tres sexenios, entró con Calderón, Presidenta, en 2009, y lo mantuvo Peña Nieto, y lo mantuvo Andrés Manuel López Obrador, se le planteó en un primer momento.

- Anuncio -

“No, pero acuérdate que la Fiscalía es autónoma”, justificó sobre quién decide sobre la permanencia de funcionarios en la FGR.

La Fiscalía General removió a Serrano Meneses y a nueve mandos de su equipo de colaboradores, por supuestas corruptelas.

Fuentes federales confirmaron que el pasado viernes agentes de seguridad y fiscales federales llegaron a la sede del OIC y notificaron a los responsables de instruir los procedimientos de responsabilidad administrativa.

Extraoficialmente, fuentes cercanas al caso dijeron que por lo menos desde abril existían carpetas de investigación contra Serrano Meneses y los ahora ex funcionarios por delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, entre otros ilícitos.

Los informes recabados señalan que, además de Serrano Meneses, también fueron removidos Martín Javier Morales Ramírez, su secretario particular; José María Peña Domenech, secretario Técnico; y Carlos Enrique Rascón Yrízar, titular del Área de Responsabilidades.

También, Josué Roberto Crespi Galicia, titular de Denuncias e Investigaciones; Sergio Agustín Taboada Cortina, titular de la Unidad de Control y Evaluación; y José Alzati Cambrón, ahora ex jefe de la Unidad de Verificación del Destino Final de Bienes Asegurados.

Además, Héctor Manuel Montes Gaytán, responsable de la Unidad de Auditoría Interna; Alejandro Vélez Walter, titular de la Unidad Jurídica, Contenciosa y de Evolución Patrimonial; y Javier Maldonado Pierrette, coordinador Administrativo.

Esta mañana, la Presidenta dijo que todo caso de corrupción debe estar sustentado y ejemplificó investigaciones como el del “cártel inmobiliario” cuando estuvo en la Jefatura de la Ciudad de México que condujo a detenciones.

Pero este señor Arturo Serrano trabajaba en la Fiscalía Anticorrupción, se le indicó mientras seguía su exposición.

“Pero te estoy poniendo otro caso, la Fiscalía actúa, presenta las pruebas, se las da a un juez y el juez dice: no, no te puedo dar la orden de aprehensión o la orden de cateo”, reprochó.

Habría que ver qué pruebas presentó, ampliar un poco, porque ya ve la Fiscalía ha sido muy negligente, ahorita, yo creo que es la primera vez que detienen de alguien de adentro, ¿no sé si usted tiene conocimiento de Arturo Serrano?, se le preguntó.

“No, pues tiene que explicarlo el Fiscal, ahí dentro de la Fiscalía”, atribuyó desde Palacio Nacional.

El 30 de abril de 2019, Serrano Meneses se convirtió en el primer titular del OIC de la FGR, designado por la Cámara de Diputados por un periodo de cuatro años, luego de que ese organismo, al igual que la Fiscalía, también fuera dotado de autonomía constitucional.

El 1 de mayo de 2023, tras concluir su mandato, Serrano Meneses fue ratificado en el cargo por la Cámara Baja por un nuevo mandato que concluiría hasta el 30 de abril de 2027 y que ahora ha quedado trunco.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.