Presume EU incautación de químicos para producir drogas

Fecha:

  • Estados Unidos anunció la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kilos de químicos usados para fabricar metanfetamina.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TEXAS, EU.- Estados Unidos anunció la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kilos de químicos usados para fabricar metanfetamina que, según autoridades federales, iban de China para el Cártel de Sinaloa, en México.

La fiscal para el distrito de Columbia (Washington DC), Jeanine Pirro, viajó hasta Texas para realizar el anuncio junto con el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, en lo que denominaron “la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos”.

“Se trata de dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en alta mar y enviados al Cártel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”, dijo Pirro, desde unos almacenes en la ciudad de Pasadena, al sureste de Houston.

Precisó que la operación se realizó la semana pasada en alta mar, sin entregar más detalles. Lyons, director de ICE, comentó, por su parte, que socios internacionales ayudaron al personal estadounidense a reunir los envíos en Panamá y llevarlos al puerto de Houston.

- Anuncio -

Son insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida “que se habrían utilizado para fabricar 189 mil kilos de metanfetamina, cuyo valor en la calle en Houston ascendería a 569 millones de dólares”.

Pirro explicó que esta acción fue posible luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, declararan al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.

Según Lyons, jefe de ICE, al considerar al Cártel de Sinaloa como terrorista, las autoridades federales ahora tienen mayores facultades, como “la capacidad de rastrear” los insumos incluso antes de que lleguen al país.

La fiscal Pirro aseguró que “diariamente, toneladas de sustancias químicas utilizadas para crear drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo se envían de China a México en una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en China y que se dedica a la fabricación y venta de opioides sintéticos a estadounidenses.

También sancionó a Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, representantes de Guangzhou Tengyue, quienes participaron directamente en la coordinación de los envíos de estos insumos a Estados Unidos. También han sido denunciados penalmente por el FBI.

Según las autoridades estadounidenses, la sobredosis de opioides sigue siendo la principal causa de muerte en sus ciudadanos de entre 18 y 45 años, y firmas con sede en China son la principal fuente de precursores químicos del fentanilo y otros opioides ilícitos que ingresan a Estados Unidos.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión indígena en la Constitución: una herida que aún cicatriza

Pone nueva Suprema.Corte a las comunidades indígenas en el centro de su agenda.

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.