- La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el territorio de las zonas afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo el refugio temporal de El Carrizal en Pantepec, en Puebla, como parte de su sexto día de recorridos en el territorio de las zonas afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada.
En un video difundido en redes sociales, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que Sheinbaum estaría haciendo recorridos por los municipios más afectados en esta entidad.
“Le agradecemos todo el apoyo que nos ha enviado a Puebla, a las diferentes zonas. Ayer estuvimos en Patla, también revisando un puente”, expuso Armenta.
Durante el sábado, la mandataria realizó recorrido por los municipios afectados en el estado de Hidalgo: Huehuetla y Tianguistengo, y reconoció que a siete días de que cesaron las lluvias torrenciales que han dejado casi 80 muertos, hay poblaciones que aún siguen aisladas por la destrucción de los caminos.
“Lo primero y lo más importante es abrir los caminos para que pueda llegar bien toda la ayuda. Me informan que hace rato se abrió un camino por Puebla”, refirió, acompañada por el gobernador Julio Menchaca en Huehuetla.
En un discurso con altavoz, rodeada por cientos de pobladores, Sheinbaum aseguró que ya llegó a la localidad una brigada de trabajadores de la Secretaría del Bienestar y prometió que les llegará un primer apoyo esta semana, antes de que se realice un censo.
En los municipios de Hidalgo afectados por las lluvias, cada plantel educativo decidirá si está en condiciones de recibir a los alumnos y la modalidad en la que impartirá las clases, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal.
En un comunicado, la dependencia precisó que, tanto instituciones públicas como privadas, deberán retomar sus actividades académicas en los municipios donde haya las condiciones óptimas para hacerlo.
“Es importante que todas las figuras educativas de nivel básico, media superior y superior, realicen un análisis crítico del contexto de su espacio educativo, para tomar la decisión de reanudar labores de manera presencial y/o a distancia; siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades de Protección Civil, sanitarias y educativas”, explica el documento.
Las lluvias intensas registradas entre el 9 y 12 de octubre pasados no sólo provocaron inundaciones, deslaves importantes y rebase de ríos que afectaron a 3 mil 650 planteles, por lo que suspendieron clases y 172 mil 545 alumnos dejaron de ir a las escuelas.
“Cabe precisar que continuarán las labores de desazolve, desinfección, limpieza general y, en el caso de que así lo requiera, reconstrucción en escuelas de los 26 municipios afectados”, añadió la SEP estatal.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que continúan trabajando para que el mayor número de alumnos puedan retomar sus actividades académicas.
“Seguimos trabajando para que todas y todos los alumnos de Hidalgo puedan volver a las aulas de manera segura y en condiciones dignas”, afirmó.