- Cerca del 21 por ciento de los vehículos que circulan en Nuevo León lo hace de manera irregular, reveló ayer el gobierno estatal.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Cerca del 21 por ciento de los vehículos que circulan en Nuevo León lo hacen de manera irregular, reveló ayer el gobierno estatal.
Según estimaciones del Instituto de Control Vehicular (ICV), en la entidad circulan aproximadamente 3.3 millones de vehículos, pero 600 mil tienen placas foráneas, a pesar de que en la mayoría de los casos el propietario es residente de Nuevo León, y entre 68 mil y 88 mil son autos que están registrados en el padrón, pero tienen placas vencidas.
“Una problemática que tenemos en materia vehicular”, dijo el titular del organismo, Ramiro Bravo, “es que persiste la necesidad de regularizar placas vehiculares.
“Tenemos un padrón de registro vehicular oficial de aproximadamente 2 millones 600 mil vehículos.
“Sin embargo, hay otro segmento que estimamos se compone de 600 mil vehículos que circulan con placas de otros estados, y hasta 88 mil que circulan con placas vencidas”, afirmó.
Las cifras presentadas ayer en conferencia de prensa casi duplican los 350 mil autos con placas foráneas que el propio ICV reportó en septiembre del año pasado.
En aquella ocasión, el número de autos con placas vencidas era de 90 mil, casi igual que el reporte de este año.
El titular del ICV sostuvo que estas deficiencias en la actualización del padrón generan condiciones de inseguridad al no tener un registro confiable de los vehículos en circulación, principalmente si participan en un accidente o son utilizados en algún delito.
Señaló que, además, los propietarios pueden enfrentar problemas con la cobertura de seguros y el riesgo de que su vehículo sea remitido al corralón y se le imponga una sanción económica.
Entre el 2022 y el 2023, la administración del emecista Samuel García lanzó un programa de replaqueo que pretendía reducir el rezago del padrón vehicular, mediante un pago único, que actualmente es de 5 mil 657 pesos.
En un nuevo intento por reducir el número de vehículos en situación irregular, el ICV anunció ayer un programa de citas en línea.
“Vamos a poder llevar a cabo la formalización con placas de Nuevo León a través de una cita y un pre-registro en línea, ya sea en (la plataforma) NLínea o en la página del ICV”, expuso Bravo durante una conferencia de prensa con la titular de la Oficina Ejecutiva de la gubernatura, Mariela Saldívar.
“Se hace el registro en línea y, si toda la información es correcta, se va a conseguir una cita en alguna de las delegaciones del instituto y se podrá hacer el trámite en forma rápida y expedita” añadió.