Debuta Nico Haza en cine junto a su mamá

Fecha:

  • Ser protagonista de la película Después sin duda marcó un parteaguas en la vida del joven actor Nicolás Haza, hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ser protagonista de la película Después sin duda marcó un parteaguas en la vida del joven actor Nicolás Haza, hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza.

Con este filme dirigido por Sofía Gómez Córdova, Nico no sólo marca su ingreso a la pantalla grande, sino que también en una historia muy especial, sensible, compleja y de dolor, que comparte junto a su famosa madre en la vida real.

El joven describe esta experiencia como única.

“Es bastante surreal, de ese tipo de cosas que yo agradezco a la vida por haberme dejado hacer porque es extraño ¿no? No a cualquiera le toca trabajar con sus papás a un nivel tan extraño, porque es como descubrirse, reforzar la relación, a través de la ficción. Es una experiencia única”, declaró Nico.

- Anuncio -

La película Después llegó a las pantallas de México este 13 de noviembre con una dolorosa enseñanza.

“Fue la primera vez que trabajo con ella, pero también fue la primera vez para mí en cine”, compartió el actor de 25 años.

“La verdad es que, actoralmente, con cada aspecto de la actuación, ya sea teatro, cine o televisión, se aprenden cosas bien diferentes porque son como bestias bien diferentes de domar y sí fue: aprender cómo se trabaja en una película mucho más íntima, y luego aprender a sobrellevar trabajar con mi mamá, la presión que era eso, pero al final fue algo que se disfrutó mucho”.

En la película Carmen (Ludwika) y su hijo de 20 años, Jorge (Nico), tienen una relación de amigos, un vínculo muy cercano, pero tras realizar un viaje juntos se presenta un duelo que sacude sus vidas, es cuando la mamá descubre también aspectos desconocidos de su hijo, de quien creía saberlo todo.

“Pusimos muchos límites: fuimos compañeros de trabajo antes que madre e hijo, en el set. Eso nos permitió llegar a lugares mucho más padres”, aseguró el joven quien en su momento se dedicó a la música.

Para lograr esto hubo una disposición de los dos actores, aunque esos límites fluyeron solos.

“No nos los pusieron por escrito ni mucho menos”, aclaró, “fue de que entendimos los dos esto para que la historia pudiera llegar a donde tenía que llegar a nivel actoral, y estar los dos bien relajados, bueno, yo, que me ponía un poco en jaque trabajar con mi mamá”.

Tanto Ludwika como la directora se encargaron de crear este ambiente en el que Nico, pese a ser su primera película, logró sentirse seguro y fluir.

“Primero viene la parte de construcción del personaje, toda la parte de crear, pero después ya es divertirte, es disfrutar lo que se está haciendo y en este caso fue jugar mucho con la historia con un ambiente muy seguro que se creó”, aseguró.

La directora de Después declaró que reunió a madre e hijo en la misma película no por el lazo que los une, sino por la sensibilidad que cada uno le imprime a sus interpretaciones.

“Hubo un trabajo primero de conocer a Nico, y poder darme cuenta de que es un gran tipo, me cayó muy bien, cosa que para mí es un requerimiento para poder trabajar. Después darle la confianza para que pudiera compartir sus inquietudes, seguridades y vulnerarse”, indicó.

“Este tipo de colaboración parte de la capacidad de vulnerarse frente a la otra persona, y una vez que se estableció ese vínculo, traté de buscar las herramientas necesarias para que Nico pudiera crear vínculos con la pareja que representan en la película. Y con Ludwika la verdad es que ellos tuvieron toda la inteligencia e intuición para establecer esos límites y tuvieron la confianza para expresarse”, añadió Sofía.

De esta forma, agregó la directora, sus protagonistas le facilitaron mucho el trabajo porque no permitieron que el hecho de que fueran madre e hijo en la realidad obstruyera de manera alguna su trabajo, y lo que se buscaba con su película.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destinarán fondos para apoyar al talento local en Cancún

Se contempla promover a los escritores y a una cuarta orquesta municipal de arte, en 2026.

Alistan última jornada de entrega de tenis a estudiantes

Restan menos de 150 escuelas que recibirán el beneficio del programa “Pasos para la Transformación” en Benito Juárez.

Buscan financiamiento para medir desperdicio de alimentos en Quintana Roo

Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.

Advierten abuso de la inteligencia artificial en las tareas escolares

La Asociación Nacional de Padres de Familia señaló que se pone en riesgo la capacidad de adquirir conocimiento, percibir, procesar y elaborar información.