Ahora Birmex busca producir medicinas

Fecha:

  • Apenas el jueves, la Mandataria informó sobre la remoción de por lo menos cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar compras a sobreprecio.
VICENTE FLORES HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal busca que la paraestatal Birmex se convierta en productora de medicamentos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó ayer esa posibilidad, tras advertir que el sector salud del País no puede depender de farmacéuticas privadas que no cumplen con los plazos de entrega y que negocian acuerdos para definir sus precios de venta.

“Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, dijo.

“Por eso queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México, que se diversifique la producción aquí, que sí se pueda importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas, otra parte, que lo haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente.

- Anuncio -

“Lo vamos a fortalecer, porque estar dependiendo permanentemente de acuerdos, incluso que hacen las propias farmacéuticas para los precios o para las entregas, pues es complicado”.

Apenas el jueves, la Mandataria informó sobre la remoción de por lo menos cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar la compra de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.

Ahora Birmex busca producir me 209921

El caso, que está en manos de la Secretaría Anticorrupción, es el primer escándalo de corrupción registrado en este Gobierno y supera, por lo menos en monto, al fraude registrado en Segalmex, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que se acreditó un daño patrimonial de 9 mil millones de pesos.

Hasta ahora, las indagatorias obligaron a declarar nulo el procedimiento de licitación y a iniciar uno nuevo, de subasta inversa, para poder concretar la adquisición.

Esta no es la primera ocasión que Birmex está bajo la lupa.

En febrero, en la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la empresa paraestatal pagó medicamentos caducos y que no pasaron la prueba de Cofepris.

Según el reporte, el organismo adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas, pese al retraso en la entrega de insumos, y, en algunos casos, no comprobó la prestación de los servicios que contrató.

Te puede interesar: ‘Farmacéuticas no cumplen, debemos producir nosotros’

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.