Suspenden trasvase en Presa La Amistad

Fecha:

  • Los Gobiernos de Coahuila y del municipio de Ciudad Acuña anunciaron ayer un acuerdo con la Administración federal para suspender el trasvase desde este miércoles.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que se alertó que las extracciones de la Presa La Amistad se dispararon 600 por ciento hasta llegar a 120 mil litros por segundo, los Gobiernos de Coahuila y del municipio de Ciudad Acuña anunciaron ayer un acuerdo con la Administración federal para suspender el trasvase desde este miércoles.

En un comunicado, señalaron que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo interdisciplinaria, de los tres órdenes de Gobierno, para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas a fin de garantizar el abasto de agua en la región norte de Coahuila.

“Ello (la suspensión) en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o de los compromisos nacionales que existan”.

“Dicha ruta busca garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense, así como buscar la recuperación de los niveles de la Presa La Amistad debido a la sequía prolongada de varios años y algunas obras necesarias para evitar filtraciones”.

El Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos (UDC-PRI), señaló el pasado lunes que la extracción en La Amistad pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo, y que así se mantendría hasta el 23 de abril.

Ante la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de que México incumpla con su obligación de entregar agua de presas fronterizas, como lo establece el Tratado de 1944, la Administración federal sostuvo ayer reuniones con Gobernadores de entidades fronterizas.

De acuerdo con fuentes estatales, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, conversó vía teleconferencia con el Mandatario de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, quien respaldó el rechazo de las autoridades municipales de Ciudad Acuña y Piedras Negras a la extracción extraordinaria de líquido de la Presa La Amistad.

La Gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos, acudió a la sede de la Segob en la Ciudad de México y dijo que no se reunió con autoridades federales para hablar sobre la cesión de agua hacia Estados Unidos.

“No estamos en ese tema, ese es un tema que estará viendo la Federación; hemos estado cerca de la Presidenta (Claudia Sheinbaum) y siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”, expresó al interior de la dependencia.

En Altamira, el Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, afirmó que su Administración tiene la disposición de que se cumpla con el envío de agua al vecino país para cumplir con los tratados bilaterales, pero condicionó que sea a través de un diálogo para obtener las mejores condiciones de un acuerdo.

“Tenemos toda la disposición, somos una entidad de la República Mexicana y hay condiciones que tenemos que ver por el bien de nuestra entidad, pero también por el bien de la nación, y en ese ánimo de diálogo podamos tener las mejores condiciones”, expresó tras una ceremonia para la entrega de un puente en ese municipio limítrofe con Veracruz.

Villarreal declinó revelar si ya dialogó con la Presidenta Sheinbaum sobre el tema de la presión de Estados Unidos para que México cumpla con el Tratado binacional de 1944, luego de que las presas internacionales en Tamaulipas resultan fundamentales para enviar el agua.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuta IP reducción en robo a transporte

Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presume una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 por ciento.

Disparan homicidios cárteles en Sinaloa

La violencia en Sinaloa dejó en el primer trimestre de este año 402 víctimas de homicidio doloso.

Escalan en 5 años rentas hasta 70%

En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional.

Para Donald Trump la ley no es la ley

Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.