Probarán en Cancún pastilla para prevenir VIH

1298
Probarán en Cancún pastilla para prevenir VIH
  • Cancún ha sido elegido entre los 10 sitios en los que se implementará el proyecto del uso de la Profilaxis pre exposición como parte de las acciones para la prevención del VIH.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Cancún ha sido elegido entre los 10 sitios en los que se implementará el proyecto del uso de la Profilaxis pre exposición (PrEP) como parte de las acciones para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Así lo dio a conocer Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, quien detalló que este proyecto se realizará en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida (Censida), puesto que se busca atender esta pandemia que también va en aumento.

“Un llamado de alerta, en los últimos años hemos visto el crecimiento de otra epidemia, la de infecciones sexuales y la de VIH principalmente, hay que redoblar esfuerzos para reducir las infecciones, así como el Covid se previene con el uso del cubrebocas, algo muy sencillo y que todos debemos hacer, el VIH y otras infecciones se previenen con el uso de condón”, enfatizó Aguirre Crespo.

Al ser elegido Cancún entre los sitios donde se aplicará este programa, la primera etapa consiste en identificar a las personas que podrían beneficiarse, por ello quien esté interesado debe responder una encuesta en línea, aunque esto no será condicionante y únicamente es para que las instituciones tengan un control.

El PrEP consiste en la ingesta diaria y programada de una pastilla (Emtricitabina/Tenofovir) que genera una protección en el organismo de la persona para disminuir las probabilidades de adquirir el VIH en caso de que se exponga al virus.

Esta pastilla va dirigida a personas con prácticas o condiciones que les exponen al VIH y que tienen dificultades para utilizar otras estrategias de prevención, como son las personas activas sexualmente y sin uso regular de condón, con parejas sexuales que viven con VIH sin supresión viral.

Así como para quienes usan drogas, incluyendo aquellas sustancias que se comparten durante las prácticas sexuales para aumentar el placer.

La Organización Mundial de la Salud apunta que la PrEP previene el VIH en más de un 94 por ciento, siempre y cuando haya constancia en el cumplimiento en las tomas diarias por parte de las personas.

Hasta el 30 de noviembre de 2021, en Quintana Roo se confirmaron 896 casos de VIH; además, la entidad se ubicó con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de esta enfermedad con un 40.26 por ciento.

Te puede interesar: Disminuyeron afectaciones por incendios forestales