Denuncien el abuso en cuotas escolares, pide SEQ

720
Denuncien el abuso en cuotas escolares, pide SEQ
  • Escuelas públicas no pueden obligar el pago de cuotas, autoridades escolares están atentas para resolver casos de esta índole.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) exhortó a los padres de familia acercarse y denunciar abusos en “cuotas voluntarias” y las peticiones de adquirir útiles escolares de determinadas marcas que están realizando algunos planteles educativos.

Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación de la zona norte, insistió que estas cuotas no son obligatorias ni tampoco motivo de condicionamiento para que el alumno pueda asistir a la escuela, al manifestar que es una aportación voluntaria que los mismos padres de familia deben controlar y no el director o el docente.

“Si el padre no puede darla no pueden exigirle que den dinero, el acuerdo de la Asamblea de Padres de Familia, del Comité de Participación Social o del Comité de Padres de Familia deberá acatar que el padre que no tenga (dinero) podrá apoyar de otra forma y no necesariamente con una aportación económica, hay actividades que se hacen en las escuelas y que tienen que ver con limpieza, mantenimiento”.

Dijo que hasta el momento a las instalaciones de la SEQ en Cancún han llegado siete casos de preparatorias donde se les han pedido pagar determinadas cantidades para permitir la inscripción, y esos asuntos ya fueron atendidos.

Por ello, recalcó que la dependencia estará atenta a estos casos, pues entienden que los planteles públicos requieren de recursos para el mantenimiento, y en la mayoría de las ocasiones viene de los padres de familia, pero no se les debe condicionar ni obligar a pagar ciertas cantidades.

Respecto a la portación de uniformes nuevos y de útiles de ciertas marcas, sostuvo que la SEQ emitió una circular en donde se solidariza con la economía de los quintanarroenses ante la inflación para que no hagan gastos onerosos en este ciclo escolar, de ahí que las escuelas tienen que comprender la actual situación.

“Hay condiciones muy difíciles para algunas familias, inclusive por el número de hijos que tienen creo que debe existir mucha sensibilidad, mucha empatía y mucha flexibilidad, nosotros estaremos muy al pendiente.

“Que nos hagan llegar su inconformidad, este es el momento de la solidaridad, ver y entender que la economía no está bien”.

Gorocica Moreno reconoció que no se puede sancionar a los directores o profesores que vayan en contra de los acuerdos, puesto que no está dentro de la ley, sin embargo, buscarán la manera de apoyar a los padres poque no puede violarse el derecho a la educación laica, gratuita y obligatoria que tienen las personas.

En ese sentido, agregó que año tras año con el inicio del ciclo escolar era común pedir útiles y uniformes nuevos, no obstante, luego de la pandemia la economía familiar no se ha restablecido totalmente, aunado a la inflación, por lo que pidió a las escuelas ser conscientes y permitir reciclar materiales.

Te puede interesar: Impulsan participación de estudiantes en Cabildo Infantil