Se adelanta NL: da por terminada emergencia Covid

295
Se adelanta NL: da por terminada emergencia Covid
  • Tras ocho meses continuos de riesgo bajo en el semáforo epidemiológico, el Gobernador Samuel García declaró ayer el fin de la emergencia sanitaria por Covid.
DANIEL REYES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Tras ocho meses continuos de riesgo bajo en el semáforo epidemiológico, el Gobernador Samuel García declaró ayer el fin de la emergencia sanitaria por Covid… adelantándose a la Federación.

El anuncio del emecista ocurrió tres días después de que en Estados Unidos el Presidente Joe Biden puso fin al estado de emergencia nacional.

“En Nuevo León, gracias a ustedes y al trabajo de la Secretaría de Salud, los contagios se han reducido de manera muy importante y estamos en riesgo mínimo”, dijo García.

“Tenemos ocho meses en semáforo verde, y hoy podemos decir que la sexta ola Covid ha concluido”, añadió, “llegó el fin de la emergencia del Covid-19 en Nuevo León”.

La contingencia por Covid en el Estado inició el 11 de marzo del 2020, cuando se registró el primer contagio en un paciente que había viajado al extranjero, coincidiendo con la fecha de que se decretó la pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud.

Nuevo León no emitió una emergencia sanitaria a nivel estatal, y los acuerdos para establecer restricciones en la movilidad y apertura de negocios fueron sustentados en la declaratoria nacional, emitida el 30 de marzo de ese año.

La Secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, aclaró que el anuncio de ayer no implica el fin de la pandemia, que es una decisión de la OMS, pero sí implica cambios a nivel operativo y administrativo del sector salud.

Las unidades hospitalarias seguirán atendiendo Covid, pero ya no será necesario hacerlo en áreas confinadas, y cada uno determinará sus propias medidas de prevención.

Además, el presupuesto etiquetado para la atención de la pandemia podrá ser utilizado en otros programas, y se elimina la facultad de realizar compras o infraestructura de salud sin seguir los procedimientos de licitación que establece la ley.

Ayer se informó, además, que el cubrebocas ya no es obligatorio en el transporte público, y sólo deberá usarse en asilos y guarderías, sitos considerados aún de alto riesgo.

Te puede interesar: Firma Congreso convenio con Canadá para mejorar comercio