Crea Ebrard su AC sin salir de Morena

228
Crea Ebrard su AC sin salir de Morena
  • Marcelo Ebrard arrancó ayer la conformación de su Asociación Civil (AC) “El Camino de México”, con la que buscará acentuar su activismo político.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard arrancó ayer la conformación de su Asociación Civil (AC) “El Camino de México”, con la que buscará acentuar su activismo político y aterrizar sus propuestas de gobierno.

El ex aspirante presidencial insistió que su permanencia en Morena dependerá de la respuesta que le dé la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), la cual, dijo, no ha informado si acepta o no su denuncia en la que pide reponer el proceso interno para elegir abanderado para 2024, por irregularidades.

“Es una Asociación Civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, explicó.

“Vamos a organizar, a partir de hoy, a nivel nacional, la fuerza que representamos. Tenemos un pensamiento y tenemos que salir adelante, y quien quiera venir con nosotros y caminar, que venga, y quien no, también le damos las gracias y seguimos adelante. Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y vamos a seguir luchando, a nosotros no nos van a doblar nunca”.

Ante decenas de operadores, quienes firmaron una hoja para formalizar la creación de la AC, el ex Canciller aseguró que, aunque plagada de anomalías, la elección interna de Morena demostró que tienen fuerza en el País.

Ahora, añadió, impulsan una nueva etapa política, donde las decisiones las tomarán en conjunto, pero les pidió mantener la cohesión, pese a las condiciones difíciles.

“A muchos les hablan y les dicen: ‘Ya no vayan’, ‘oye, tu senaduría o tu diputación o tu equis cargo'”, señaló en referencia a las presiones de la dirigencia nacional morenista para que desistan de organizarse.

-¿Te mantienes en Morena? -se le preguntó.

“Presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a ser con todo el movimiento, va a depender muchísimo de cómo responda Morena. Estamos a la expectativa de que ya resuelvan, porque tampoco esto puede ser indefinido”, respondió.

Ebrard aseguró que siempre ha actuado con “templanza”, sin precipitarse, por lo que enfrentará las cosas con sangre y mente fría, con carácter y corazón comprometidos.

El ex funcionario nombró a un coordinador por cada una de las cinco circunscripciones electorales en las que se divide el País, para que organice la recopilación de firmas a partir del miércoles; en tanto, él se reunirá con autoridades locales para mostrarles su proyecto sobre cómo encarar los grandes problemas de México.

‘No nos vamos’

La senadora Malú Mícher, quien coordinó el proselitismo de Ebrard, insistió que no se irán de Morena.

“¿Por qué insisten en vernos fuera de Morena? No hemos dado ninguna noticia al respecto, por favor, les pido que ese discurso ya lo echen para abajo. En el momento en que tengamos que salir, lo vamos a decir”, expresó ante medios.

Morenistas consultados informaron que la CNHJ podría responder si admite la queja de Ebrard hasta octubre, y le dará trámite como Procedimiento Sancionador Ordinario.

De acuerdo con el artículo 29 del reglamento de la CNHJ, se revisa si la queja cumple los requisitos, y el ponente tiene hasta 30 días hábiles –se cumplirán el 20 de octubre– para someter a consideración de los otros cuatro consejeros si la admite o no.

Aun cuando sea admitida, el fallo podría tardar hasta seis meses.

Te puede interesar: Ruega levantar paro; en Tribunal no ceden