Aumentan en 23% ingresos tributarios

343
Aumentan en 23% ingresos tributarios

En octubre pasado, los ingresos tributarios del sector público aumentaron 23.2  por ciento real anual.

AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En octubre pasado, los ingresos tributarios del sector público aumentaron 23.2  por ciento real anual, el incremento más alto en 34 años para un mismo mes.

Al décimo mes del año sumaron 346 mil 110 millones de pesos, derivado principalmente por una mayor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Al interior, los ingresos obtenidos por el cobro de IVA ascendieron a 119 mil 22 millones de pesos, 51.9 por ciento más que en igual periodo del año pasado, que también fue el mayor nivel para un mismo mes desde 1990, año desde el que se tiene registro.

Hacienda aseguró vía comunicado que esto fue resultado de la apreciación del tipo de cambio.

Por el Impuesto Sobre la Renta se recaudaron 172 mil 904 millones de pesos, un alza real anual de 3.6 por ciento. 

En tanto que por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se recaudaron 35 mil 771 millones de pesos, un incremento real anual de 145.5 por ciento que se explica porque el año pasado se otorgaron estímulos a las gasolinas para mantener bajo su precio.

En el acumulado de enero a octubre de 2023, los ingresos tributarios crecieron 10.3 por ciento a tasa real anual al sumar 3 billones 696 mil millones de pesos.

La recaudación del IVA ascendió a un billón 72 mil millones de pesos,  una baja real anual de 0.5 por ciento.

En tanto que por ISR creció 3.7 por ciento en términos reales anuales, con un total de 2 billones 95 mil millones de pesos.

En contraste, los ingresos petroleros sumaron 903 mil 355 millones de pesos, lo que se tradujo una caída real anual de 24.9 por ciento de enero a octubre pasado.

La Secretaría de Hacienda señaló que esto obedeció a los menores precios internacionales del crudo con respecto al año anterior y al efecto de la apreciación del tipo de cambio.

A su vez, los ingresos no tributarios disminuyeron 10.9 por ciento en términos reales respecto a lo observado en el mismo periodo de 2022.

Aunque se ubicaron 40.3 por ciento por arriba de lo programado para el periodo de este 2023.

Como resultado de todo lo anterior, los ingresos totales del sector público crecieron 1.4 por ciento real anua en los primeros 10 meses del año al llegar a 5 billones 780 mil millones de pesos.

Por otra parte, en octubre pasado, el gasto del sector público creció 6.1 por ciento, mientras que en acumulado lo hizo en 5.2 por ciento.

También en octubre la inversión física del sector público cayó 10.1 por ciento al ascender a 84 mil 795 millones de pesos.

Te puede interesar: Miguel Elizalde termina gestión en ANPACT; Comité de Administración queda al mando