Luis Armando Melgar denuncia a Nestlé por prácticas injustas contra cafetaleros chiapanecos

245
STAFF / LUCES DEL SIGLE

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El aspirante al Senado por el Partido Verde Ecologista de México, Luis Armando Melgar, ha lanzado una crítica severa contra Nestlé por sus métodos de adquisición y los bajos pagos realizados a los productores de café en la zona de Soconusco, Chiapas. Esta acusación toma como referencia el documental “Esperanza pulverizada”, distribuido por la entidad Public Eye.

Originario de Chiapas, Melgar anunció su intención de elaborar un documento detallado que evidencie el perjuicio ocasionado por las compras agresivas de Nestlé a los cafetaleros mexicanos. En su reporte, insistirá en la necesidad de compensar a los afectados y de llevar a cabo una investigación profunda sobre las operaciones de la multinacional, las cuales han repercutido negativamente en la vida de miles de familias en la región.

Este reclamo surge en un momento crítico para los productores locales, quienes se ven desfavorecidos por la política de compras de Nestlé. Al ofrecer precios reducidos por el café que adquiere, la corporación disminuye de manera significativa los ingresos de los agricultores, impactando su bienestar y su capacidad para continuar con sus labores agrícolas.

Además, se critica a Nestlé por promover la producción de café robusta, una variedad de menor calidad en comparación con la arábica, que es la especie tradicionalmente cultivada en Chiapas. Aunque el cultivo de robusta puede ser más rentable a corto plazo por su menor costo y mayor facilidad de cultivo, esta práctica resulta en una calidad inferior del café y en un impacto ambiental negativo, llevando a la pérdida de biodiversidad y al deterioro en la calidad del producto en la región.

La situación también revela una preocupante dependencia de los agricultores hacia Nestlé, acentuada por su posición dominante en el mercado. A menudo, Nestlé se convierte en la única opción de compra para los productores, dejándolos en una posición vulnerable ante los precios bajos y fomentando una relación comercial injusta.

Se ha reportado además un incumplimiento de las promesas de Nestlé relacionadas con el “Plan Nescafé”, en donde los agricultores han encontrado que las condiciones y precios ofrecidos por la empresa no han cumplido con lo esperado, sin traducirse en mejoras significativas en sus ingresos o calidad de vida.

Luis Armando Melgar hará público su informe y sus propuestas en un evento que se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 15:00 horas, en la cancha de básquetbol del Ejido Toluca, en Tapachula.

Te puede interesar: Descontento Ciudadano en Ocosingo: encarcelan a alcalde