Citan a Yunes Márquez por uso de documento falso y fraude procesal

115
Citan a Yunes Márquez por uso de documento falso y fraude procesal
  • En mayo, Yunes Márquez denunció que el partido Morena y el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez iniciarían una ‘persecución política’.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, integrada por el PAN-PRI-PRD, fue citado a comparecer ante el juzgado de Pacho Viejo; por los delitos de Uso de Documento Falso, Falsedad de Declaraciones ante la Autoridad, además de Fraude Procesal.

De acuerdo con el proceso penal 151/2021 el senador fue citado a declarar junto con sus abogados el viernes 14 de junio a las 8:30, en una audiencia inicial de formulación de imputación en libertad, por el juzgado en Pacho Viejo, Veracruz.

La acusación tiene que ver con los comicios del año 2021, cuando Yunes no acreditó la residencia en Veracruz Puerto, por lo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su candidatura a la alcaldía de Veracruz al no acreditar la residencia mínima de tres años, antes ya había sido alcalde en Boca del Río.

En dichos comicios, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) determinó revocar a Yunes Márquez la candidatura por la alianza “Veracruz Va”, al concluir que no acreditó el requisito de su residencia efectiva. Sin embargo; el lugar del panista fue ocupado por su esposa, Patricia Lobeira.

Según el Código Penal vigente en Veracruz el delito de Uso de Documento Falso puede ser purgado hasta con cinco años de prisión y una multa de 100 días de salario, en cuanto al agravio de Falsedad de Declaraciones ante una Autoridad representa una pena que se eleva hasta con ocho años de prisión y en el caso de Fraude Procesal la pena máxima va hasta los cinco años.

El pasado 5 de mayo de 2024 Miguel Ángel Yunes Márquez denunció que el partido Morena y el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez iniciarían una ‘persecución política’ contra ocho de las entonces candidaturas de la coalición. Sólo un día después, el mensaje fue secundado por su padre el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien fungió entre 2016 y 2018.

En una conferencia de prensa dijo que si el gobierno de Cuitláhuac García seguía con investigaciones en su contra y de su familia, ‘él sabría responder y que cobraría cuentas pendientes’. “Ya vi que sí estoy invitado a la fiesta, pues entonces a cantar y a bailar todos”, dijo Yunes Linares frente a los reporteros en el puerto de Veracruz.
 
Y agregó: “Nosotros no somos débiles, somos gente que sabemos responder y que sabemos cobrar, y si continúan con esto (las investigaciones en su contra), si eso se mantiene, sí llegará el momento que les pasaremos la cuenta”, advirtió.

Te puede interesar: Recibe Cuitláhuac García a Rocío Nahle, gobernadora electa